Comunidad de Madrid

Huelga de basuras en Madrid: ¿hasta cuándo va a durar?

La huelga de basuras en Madrid está en una situación de bloqueo Las partes están lejos de alcanzar un acuerdo, y la basura se acumula

Huelga de basuras en Madrid - Sociedad
Aspecto de la calle Bravo Murillo en Madrid a consecuencia de la huelga de basuras
EFE

La huelga de basuras en Madrid se mantiene sin visos de solución. Las negociaciones entre los sindicatos y las empresas adjudicatarias del servicio siguen en punto muerto tras largas reuniones que, por el momento, no han dado frutos. A pesar de los esfuerzos de las partes implicadas, el desencuentro es cada vez más evidente y la basura comienza a acumularse en las calles de la capital.

Pedro Morán, portavoz de CCOO, explicaba el miércoles que “estuvimos toda la noche negociando y hoy nos hemos vuelto a sentar a la mesa a las 12.00 horas, saliendo seis horas después sin ningún tipo de acuerdo”. Según denuncia, lo que están ofreciendo las adjudicatarias está “por debajo del preacuerdo” tanto en términos económicos como sociales. Eso les lleva a pensar que no existe voluntad real de acabar con la huelga de basuras en Madrid.

El preacuerdo que no llegó a buen puerto

Lo más cerca que estuvieron las partes de resolver la huelga de basuras en Madrid fue el pasado martes por la mañana, cuando se firmó un preacuerdo que incluía mejoras salariales y laborales en un convenio de seis años. El texto contemplaba, entre otros puntos, un aumento del plus de nocturnidad y subidas progresivas en las tablas salariales hasta 2030.

Sin embargo, ese preacuerdo fue rechazado por una amplia mayoría de trabajadores, que lo consideraron insuficiente. Desde CCOO insisten en que no aceptarán nada que esté por debajo de ese documento. “Al final, ellos mandan”, afirma Morán, subrayando la unidad de los distintos colectivos que participan en la huelga de basuras en Madrid.

Huelga de basuras en Madrid: ¿hasta cuándo va a durar?
Unos cubos de basura rebosantes en la capital madrileña
Shutterstock

A pesar del rechazo generalizado, no todos los sindicatos ven con los mismos ojos la continuidad del conflicto. Desde UGT, que también participó en las negociaciones, se emitió un comunicado alertando de que rechazar el preacuerdo y seguir adelante con la huelga de basuras en Madrid les aboca a “una situación inédita” y sin hoja de ruta clara.

Quienes sí mantienen una defensa férrea de la huelga son los portavoces del Sector Profesional RSU. Sebastián Bautista, uno de sus representantes, ha declarado que las propuestas actuales “no son una mejora, sino una falta de respeto”. Recuerda que los trabajadores han perdido un 12,5% de poder adquisitivo en los últimos años.

El papel del Ayuntamiento en la huelga de basuras en Madrid

Mientras tanto, desde el Ayuntamiento de Madrid se insiste en la necesidad de llegar cuanto antes a un acuerdo que ponga fin a la huelga de basuras en Madrid. La vicealcaldesa Inma Sanz confirmó que las negociaciones se han prolongado, aunque por ahora no se vislumbra un consenso cercano. Aun así, recalcó que existe “buena voluntad” entre las partes.

Sobre el cumplimiento de los servicios mínimos, Sanz admitió que la percepción desde el consistorio es que “no se están cumpliendo de manera total”. Aunque el primer día se alcanzó el 50% pactado, las cifras actuales hablan de una recogida del 51% desde el inicio de la huelga de basuras en Madrid. Algo que podría derivar en sanciones económicas si se confirma el incumplimiento.

Desde los sindicatos, especialmente desde CCOO, insisten en que sí se están cumpliendo los servicios mínimos “escrupulosamente” y que no buscan perjudicar a los ciudadanos. No obstante, reconocen que “hay mucha basura por recoger en Madrid” y que la acumulación comienza a generar malestar entre los vecinos.

El Ayuntamiento ya ha advertido que actuará “en consecuencia” si detecta infracciones en los mínimos establecidos. Las posibles sanciones se comunicarán una vez finalice la huelga de basuras en Madrid, aunque todavía se desconoce el alcance de las medidas que podría adoptar el consistorio.

TAGS DE ESTA NOTICIA