COMUNIDAD DE MADRID

Feria del Libro de Madrid 2025: cuándo empieza, horarios, librerías y firmas de autores

La Feria del Libro de Madrid no solo es un evento para adultos, también se organizan actividades para los más pequeños

Una imagen de la Feria del Libro de Madrid.

Madrid se prepara un año más para acoger una de sus citas culturales más emblemáticas: la Feria del Libro. En esta ocasión, la ciudad celebrará la 84ª edición de este evento que reúne a lectores, autores, editoriales y librerías en un entorno inigualable como es el Parque de El Retiro.

La feria tendrá lugar del 30 de mayo al 15 de junio, convirtiéndose, como es habitual, en el punto de encuentro imprescindible para los amantes de la literatura.

Fechas, horarios y ubicación

Durante más de dos semanas, el emblemático parque madrileño se llenará de vida, cultura y palabras. Las tradicionales casetas estarán abiertas todos los días con el siguiente horario:

  • Lunes a jueves: de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00
  • Viernes: hasta las 22:00
  • Fines de semana: de 10:30 a 15:00 y de 17:00 a 21:00

Esta cita literaria supone, además de una oportunidad para adquirir libros, una experiencia urbana que combina naturaleza, cultura y conversación en pleno corazón de la capital.

Una feria con acento internacional

Este año, la Feria del Libro girará en torno a Nueva York como ciudad invitada. Bajo el lema “la ciudad que habla y escribe en español”, la programación se enfocará en destacar la conexión cultural y literaria entre Madrid y la ciudad estadounidense. Autores, investigadores y docentes de universidades neoyorquinas participarán en conferencias, mesas redondas y encuentros con lectores.

El cartel oficial de esta edición ha sido ilustrado por la artista argentina Coni Curi, quien ha fusionado los símbolos icónicos de ambas ciudades en una imagen que refleja el espíritu multicultural de esta celebración literaria.

Más casetas, más actividades y más editoriales

Este 2025, la feria amplía su oferta con la instalación de nuevas áreas en el paseo central, sumando más espacio para librerías y editoriales. En total, habrá 359 casetas, de las cuales:

  • 122 estarán ocupadas por librerías
  • 433 por editoriales de dentro y fuera de Madrid

También participarán instituciones oficiales y distribuidoras del sector. Una de las novedades de esta edición es el Pabellón Iberoamericano, un espacio creado para reforzar la presencia internacional de la feria y poner en valor la riqueza literaria de los países de habla hispana.

Firmas y encuentros con autores

Una de las grandes atracciones del evento es la posibilidad de conocer en persona a algunos de los escritores más relevantes del momento. Aunque la programación completa aún se está cerrando, las librerías y editoriales participantes irán anunciando en sus canales los horarios de firmas de libros y encuentros con autores.

En ediciones anteriores, han participado nombres tan conocidos como Elvira Sastre, Blue Jeans, Elisabet Benavent o Megan Maxwell, por lo que se espera que esta edición mantenga un alto nivel de participación.

Un paseo entre libros para todos los públicos

La Feria del Libro de Madrid no solo es un evento para adultos, también se organizan actividades para los más pequeños, con talleres, cuentacuentos y encuentros diseñados para fomentar la lectura desde edades tempranas. Las familias encontrarán una variada programación pensada para disfrutar de la literatura en todas sus formas.

Con una oferta cada vez más variada, esta cita anual se ha convertido en un punto de encuentro intergeneracional y en un verdadero termómetro del panorama literario en español.

TAGS DE ESTA NOTICIA