Comunidad de Madrid

El plan de las carreteras en Madrid ante el riesgo de inundaciones

Se recomienda a la ciudadanía consultar los canales oficiales antes de iniciar cualquier desplazamiento por las carreteras en Madrid

Ayuso y Emergencias Madrid - Sociedad
Isabel Díaz Ayuso preside en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112 reunión de coordinación con los alcaldes de los municipios afectados por las lluvias EFE/ Juan Carlos Hidalgo

Las intensas lluvias que han azotado la Comunidad de Madrid en las últimas horas han obligado a activar un plan de actuación urgente en las carreteras en Madrid. El objetivo principal de este dispositivo es minimizar los riesgos de inundaciones y garantizar la seguridad de los ciudadanos en un escenario meteorológico marcado por la inestabilidad, el aumento del caudal de los ríos y los cortes de tráfico que se están produciendo en distintos puntos del territorio.

Ante esta situación, las autoridades han instado a la población a evitar los desplazamientos innecesarios, especialmente en zonas cercanas a los ríos Manzanares y Jarama, donde el nivel del agua ha crecido de forma preocupante. La vigilancia sobre las carreteras en Madrid se ha intensificado. Y los cuerpos de emergencia trabajan a contrarreloj para prevenir incidentes mayores.

Cortes y restricciones en las carreteras en Madrid

La situación más crítica se ha producido en la conexión entre la M-30 y la M-40 en dirección a la A-6 (Autovía de La Coruña), donde el aumento del nivel del río Manzanares obligó ayer al cierre del ramal de acceso a la altura del kilómetro 25. Esta decisión responde al riesgo inminente de desbordamiento. Eso podría comprometer gravemente la seguridad vial en una de las carreteras en Madrid con mayor densidad de tráfico diario.

El plan de las carreteras en Madrid ante el riesgo de inundaciones

Varias personas se protegen con el paraguas de la lluvia en Madrid | EFE

Pero no es el único tramo afectado. A lo largo del día de ayer se produjeron otros cortes en distintas carreteras en Madrid, como en la M-611 (entre los kilómetros 18 y 30,6 en Rascafría), en la M-215 (kilómetro 2 en Ambite), en la M-622 (del kilómetro 1,5 al 2 en Guadarrama), en la M-203 (del kilómetro 0 al 1 en Madrid capital) y en la M-111 (entre los kilómetros 10,5 y 14,8 en Paracuellos y San Sebastián de los Reyes).

Estos cierres temporales en las carreteras en Madrid responden a una estrategia preventiva que busca evitar accidentes, inmovilizaciones o daños mayores en infraestructuras clave para la movilidad regional. El seguimiento de estas incidencias se actualiza constantemente a través de los canales oficiales del Gobierno regional y Emergencias Madrid.

El papel clave de Emergencias Madrid

Emergencias Madrid ha asumido un papel central en la coordinación de este plan especial para proteger las carreteras en Madrid. Las autoridades han reiterado la importancia de no circular por vías afectadas o en riesgo de quedar anegadas. El aumento del caudal en ciertos tramos, especialmente en las inmediaciones de ríos o zonas de baja altitud, representa un riesgo real para conductores y peatones.

Las labores de vigilancia incluyen el monitoreo constante de las carreteras en Madrid susceptibles de sufrir desbordamientos o acumulaciones de agua. Además, se mantiene una alerta activa ante la posibilidad de que se produzcan nuevos cierres si las lluvias continúan con la misma intensidad durante las próximas horas.

La Delegación del Gobierno en Madrid ha lanzado un mensaje claro: máxima precaución en los desplazamientos y cumplimiento riguroso de las indicaciones de los servicios de emergencia. En este sentido, se ha reforzado la presencia de patrullas en las carreteras en Madrid para facilitar desvíos, garantizar el orden del tráfico y asistir a quienes se vean atrapados por las condiciones meteorológicas.

El aviso amarillo activado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la zona de la sierra anticipa más lluvias en las próximas horas. Eso puede suponer un nuevo desafío para las carreteras en Madrid. Por ello, los organismos públicos han insistido en que se reduzcan al mínimo los desplazamientos por carretera y se sigan atentamente las actualizaciones meteorológicas y del estado del tráfico.

TAGS DE ESTA NOTICIA