CASTILLA Y LEÓN

Uno de los pueblos más bonitos de León está en Astorga: casas de piedra y encanto medieval

Con menos de 100 habitantes, este pueblo empedrado de León es conocido por haberse quedado "detenido en el tiempo", concretamente, en la Edad Media

Castrillo de los Polvazares, en León, es conocido como el pueblo detenido en el tiempo por sus calles empedradas.

En el corazón de Castilla y León, rodeado de montañas y naturaleza intacta, se encuentra el desconocido pueblo de Castrillo de los Polvazares. Se trata de un pintoresco y tradicional rincón que parece detenido en el tiempo.

Con menos de 100 habitantes, esta pequeña localidad, perteneciente al municipio de Murias de Paredes, es un testimonio vivo de la historia y las costumbres que han marcado el carácter de la región. Destaca además sus casas y calles empedradas, que te sumergirán completamente en la época medieval. 

En primavera, cuando la naturaleza se viste de colores vibrantes, Castrillo se convierte en el destino perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en la tranquilidad de la vida rural.

@verosinmapa

😍 Este pueblito leonés es “Castrillo de los Polvazares” (a solo 8km de Astorga o 60km de León) 📍 En la comarca de la Maragatería, te recomiendo visitar este pueblo -uno de los más bonitos de la provincia- que mantiene su arquitectura popular de casas de piedras rojizas, tejas de cerámicas y ventanas verdes de marcos blancos. 📍Es “Conjunto Histórico-Artístico” de alto valor monumental -por eso se lo considera un “museo al aire libre”- y pasear por sus calles empedradas te trasladará a la época medieval… 📍 Por cierto, en este pueblo de menos de 100 habitantes se dice que se creó uno de los “manjares culinarios leoneses” más codiciados: el cocido maragato… ¿lo has probado? (no apto para veggies) 🚙 Puedes llegar en coche en 15 minutos desde Astorga o en menos de 1 hora desde León ciudad. A la entrada del pueblo hay una explanada habilitada como aparcamiento gratuito. 🚖 Si no vas en tu vehículo, puedes tomarte un taxi en Astorga (10€), no hay buses que te lleven. ➡️ El principal atractivo del pueblo (además de su famoso cocido) es el pueblo en sí: cruzar el Puente Viejo (sobre el río Jerga), caminar la Calle Real, la Iglesia de Santa María Magdalenao ver las casonas de los arrieros más ricos de la época -como la Casona de los Salvadores-. 🤩 ¡SÍGUEME en @VeroSinmapa para más inspiración y consejos de viaje! #turismorural #turismoruralespaña #león #castrillodelospolvazares #españa #escapadarural #leónespaña

♬ sonido original – Vero Boned Devesa

Un pueblo lleno de historia y arquitectura empedrada

Castrillo de los Polvazares, declarado conjunto histórico-artístico, es un ejemplo sobresaliente de arquitectura popular leonesa. Sus calles empedradas, las casas de fachadas de piedra y los tejados de pizarra transportan a los visitantes a épocas pasadas. El pueblo ha mantenido casi intacto su trazado medieval, con calles estrechas que serpentean entre las viviendas, creando un ambiente encantador y acogedor.

Uno de los elementos más característicos de Castrillo de los Polvazares es su iglesia, dedicada a San Juan Bautista, una construcción sencilla pero llena de encanto que destaca por su robustez y su ubicación estratégica en el centro del pueblo. Esta iglesia es un reflejo de la sobriedad de la región, donde el sentido de la comunidad y la devoción religiosa siguen siendo pilares fundamentales.

Iglesia de San Juan Bautista en Castrillo de los Polvazares, León.

Iglesia de San Juan Bautista en Castrillo de los Polvazares, León.

La Plaza Mayor es otro de los puntos de interés de Castrillo, con su arquitectura tradicional que sirve de lugar de encuentro y descanso para los lugareños y turistas. Aquí, los turistas pueden tomar un café en una terraza, disfrutar del sol primaveral y admirar las vistas a las montañas que rodean al pueblo.

Gastronomía y tradiciones: el alma de Castrillo de los Polvazares

Una de las principales razones por las que muchos viajeros eligen Castrillo de los Polvazares como destino es su oferta gastronómica, que destaca por la calidad de sus platos tradicionales. El pueblo es conocido por ser el hogar del “cocido maragato”, uno de los platos más emblemáticos de la comarca de la Maragatería.

Este plato, originario de la región, se caracteriza por su original forma de servirlo: primero se sirven las carnes, luego los garbanzos y, finalmente, la sopa. Es una comida muy famosa y sabrosa que refleja la vida rural y la importancia de las tradiciones culinarias en la zona.

@lacocinadesantiaguini

🍲 CASTRILLO DE LOS POLVAZARES 🦁 👉🏻 Hoy te presento uno de esos lugares que tienes que visitar una vez en la vida. Castrillo de los polvazares es un pueblo de apenas 100 habitantes que concentra varios restaurantes de Cocido Maragato. Es un espectáculo, abundancia y calidad a partes iguales. #comida #restaurante #españa #cocido

♬ sonido original – LaCocinaDeSantiaguini

Además, el pueblo celebra diversas festividades al llegar la primavera. Entre ellas, la Semana Santa y la fiesta de San Juan. En estas fechas, Castrillo se llena de vida, con procesiones, bailes y música tradicional que permiten a los visitantes conocer de cerca la rica cultura local. La Semana Santa, en particular, es una ocasión para admirar la devoción de los habitantes del pueblo y su respeto por las tradiciones religiosas.

Rutas y naturaleza: un paraíso para los amantes del senderismo

La ubicación geográfica de Castrillo de los Polvazares lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza. El entorno montañoso que rodea al pueblo ofrece una gran variedad de rutas de senderismo que permiten a los visitantes explorar paisajes de gran belleza, llenos de flora y fauna autóctonas. Desde el propio Castrillo, se pueden realizar caminatas hacia las montañas cercanas, como el Pico Vizcodillo, que ofrecen impresionantes vistas panorámicas de los valles y bosques que se extienden por la comarca.

@pedroynednest

🌍✨ ¡Bienvenidos a Castrillo de los Polvazares! 🏰🚶‍♂️ 📍 Un pueblo con calles de piedra 🪨, casas rojizas 🏠 y lleno de historia 🕰️. 🌿 Rodeado de naturaleza, aquí se respira paz y tradición 💆‍♀️🌄. 🍽️ Dato obligatorio: ¡Prueba el famoso cocido maragato! 🤤👇 🥩 Primero la carne 🥘 Luego los garbanzos 🥣 Y al final… ¡la sopa! ✨ Si te gustan los lugares mágicos, este es tu sitio. 🌟 ➡️ ¿Te animas a descubrirlo? ¡Déjame en comentarios si ya lo conoces o si está en tu lista! 🗺️ #P#PueblosDeLeónT#TurismoEnLeónL#LeónEsÚnicoD#DescubreLeónC#CastillayLeónTurismoM#MaragateríaP#PueblosConEncantoC#CastrilloDeLosPolvazaresV#ViajarPorLeónR#RinconesDeEspañaP#PueblosDeEspañaE#EspañaRuralT#TurismoRuralE#EscapadasPorEspañaV#ViajesPorCastillayLeónN#NaturalezaEnLeónL#LeónMágicoC#CulturaYTradiciónR#RinconesConHistoriaS#SaboresDeLeón

♬ Medieval Village – Evgeny

En primavera, el campo se llena de colores y aromas que invitan a la relajación y al disfrute del aire libre. La vegetación florece, creando un entorno perfecto para desconectar de la rutina y disfrutar de la tranquilidad del medio rural. Además, el cercano Parque Natural de las Hoces de Vegacervera es otro atractivo para los amantes de la naturaleza, con sus impresionantes cañones y formaciones rocosas.

TAGS DE ESTA NOTICIA