El Valle del Jerte se prepara para dar la bienvenida a uno de los espectáculos naturales más esperados del año: la Fiesta del Cerezo en Flor 2025. Esta celebración, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, se desarrollará entre el 21 de marzo y el 13 de abril, con un sinfín de actividades culturales, gastronómicas y festivas que pondrán en valor la esencia de esta comarca extremeña.
La tradición y la naturaleza se unen para un espectáculo global
Cada primavera, el Valle del Jerte se cubre con un manto blanco cuando más de un millón y medio de cerezos florecen, ofreciendo un paisaje único que atrae a miles de visitantes. Para rendir homenaje a este fenómeno natural, la Mancomunidad del Valle del Jerte organiza una programación especial dentro del ciclo ‘Primavera y Cerezo en Flor’, que se extiende del 15 de marzo al 3 de mayo y se divide en tres etapas diferenciadas:
-
Despertar del Valle (15-20 de marzo): se inician las primeras actividades y se da la bienvenida a la primavera.
-
Cerezo en Flor (21 de marzo – 13 de abril): el momento central de la celebración, con la floración como protagonista y numerosos eventos en los once municipios del valle.
-
Lluvia de Pétalos (14 de abril – 3 de mayo): la floración llega a su fin, los pétalos caen y se inicia la temporada de recolección de cerezas.
La inauguración de la fiesta tendrá lugar en Rebollar el 21 de marzo, mientras que la clausura se celebrará el 13 de abril en Cabrero.

Los cerezos en flor del Valle del Jerte
Experiencia cultural, gastronómica y turística
Más allá del espectáculo natural, la Fiesta del Cerezo en Flor busca reflejar la historia, la cultura y las tradiciones del Valle del Jerte. Durante estas semanas, los visitantes podrán disfrutar de una variada oferta de actividades, que incluyen muestras de gastronomía local, rutas de senderismo, mercados artesanales, exposiciones, conciertos y exhibiciones folclóricas. Además, los pueblos del valle ofrecen un atractivo añadido con su arquitectura tradicional, sus antiguas bodegas, fraguas y lagares que conservan el encanto de hace más de 50 años.
¿Cuándo florecerán los cerezos en 2025?
Aunque la floración no tiene una fecha fija, suele producirse entre el 20 de marzo y el 10 de abril, dependiendo de las condiciones meteorológicas. La floración comienza en las zonas más bajas del valle y, progresivamente, va ascendiendo hasta alcanzar las áreas de mayor altitud, en un proceso que dura aproximadamente diez días. Para los más precavidos está bien saber que desde finales de marzo, se podrá consultar el estado de la floración en la web oficial del evento, donde también se actualizará la programación con todas las actividades previstas.
Rutas para disfrutar de la floración de los cerezos
Para vivir la experiencia al máximo, se recomienda recorrer los distintos municipios del Valle del Jerte. Existen dos rutas principales para disfrutar del paisaje:
-
Ruta circular por la sierra (50 km): atraviesa Valdastillas, Piornal, Barrado, Cabrero, Casas del Castañar, El Torno y Rebollar.
-
Ruta lineal junto al río Jerte (30 km): sigue la N-110 y recorre Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte, Tornavacas y el Puerto de Tornavacas.
Un espectáculo natural que no te puedes perder
La Fiesta del Cerezo en Flor en el Valle del Jerte es una cita imprescindible para los amantes de la naturaleza, la cultura y la gastronomía. Con su combinación de tradición, paisajes impresionantes y eventos únicos, cada edición consigue atraer a miles de visitantes que desean vivir esta experiencia mágica en pleno corazón de Extremadura.