La gastronomía es uno de los grandes tesoros de España, pues aquí se come y se bebe como en casi ningún sitio, y ese último punto es el que vamos a repasar, el de la bebida, concretamente el vino. Y es que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación premia a los mejores vinos de España, reconociendo aquellos que destacan, tanto tintos, como blancos, rosados, espumosos y de licor. Los galardonados son vinos de bodegas con denominación de origen protegida, un sello europeo que garantiza la calidad y trazabilidad del producto.
Vamos a centrarnos en uno que conquistó la categoría de vino tinto, un vino de la D.O. Ribera del Duero que ha brillado con luz propia, alzándose con el primer premio en estos prestigiosos galardones. Este vino, conocido como ‘Un Sueño en las Alturas 2020’, ha sido elaborado por la bodega Pago de los Capellanes, situada en el pintoresco pueblo de Pedrosa de Duero, en Burgos.
Este premiado tinto, perteneciente a la Denominación de Origen Ribera del Duero, se elabora exclusivamente con uvas tempranillo provenientes de viñedos antiguos ubicados a más de 900 metros de altitud, en los municipios de Fuentenebro, Pardilla y Honrubia de la Cuesta. La altitud de estas tierras, que llega hasta los 1200 metros, es crucial para otorgar al vino una personalidad única y un carácter especial, que se refleja en su inconfundible sabor.
Muchas cualidades para un vino único
El jurado encargado de evaluar los vinos ha destacado las cualidades excepcionales de ‘Un Sueño en las Alturas 2020’, especialmente su frescura, elegancia y marcado carácter mineral. Este vino se distingue por su color rojo intenso y según lo catadores presenta intensos aromas a frutas rojas como frambuesas y arándanos, además de notas de frutas negras como moras y toques herbáceos y mentolados. Mientras que en boca, el vino se muestra amplio, fresco y persistente, con taninos muy vivos y pulidos.
Los expertos en maridajes apuntan a que este vino es perfecto para acompañar platos como quesos curados, carnes rojas y blancas, caza o embutidos, y se puede adquirir a través de la página web de la bodega o en distribuidores especializados. Su precio es de 50,40 euros por botella.
![](https://www.articulo14.es/main-files/uploads/2025/02/pagos.jpg?x86212)
‘Una caja del vino Un sueño en las alturas’, de la bodega de Pago de los Capellanes
Una bodega familiar en el corazón de Ribera del Duero
La bodega Pago de los Capellanes se encuentra en el pequeño y pintoresco pueblo de Pedrosa de Duero, en el corazón de la Ribera del Duero burgalesa. Este pueblo, que cuenta con poco más de 400 habitantes, tiene una rica historia vinícola que se remonta a la Edad Media, cuando los capellanes del lugar cultivaban sus propios viñedos. La ubicación es idílica, pues el pueblo está situado a más de 12oo metros de altitud, lo que dota al vino de unas características únicas.
La familia Rodero, con casi dos décadas de experiencia en el sector, fundó la bodega en 1996 con el objetivo de recuperar el legado vitícola de sus antepasados. Además de recuperar los viñedos familiares, ampliaron su territorio con cepas antiguas de la zona. Actualmente, bajo la dirección de Estefanía Rodero Villa, la bodega sigue comprometida con la preservación del patrimonio vinícola, utilizando prácticas respetuosas con el medio ambiente y técnicas agroforestales que integran la flora autóctona de la región.
Hoy, Pago de los Capellanes continúa destacándose como una joya vinícola en España, manteniendo un profundo respeto por el entorno natural y la tradición vitícola de la Ribera del Duero, mientras busca crear vinos que reflejan la singularidad de este paisaje.