CASTILLA Y LEÓN

El pueblo de León que tiene las mejores rutas para ver los cerezos en flor

Los cerezos en flor en España no solo se pueden ver en el Valle del Jerte, puesto que hay otros lugares, como León, donde se puede apreciar esta joya de la naturaleza

Cerezos en flor en león

Con la llegada de la primavera, la naturaleza comienza a desplegar todo su esplendor. Entre los espectáculos más bellos que pueden presenciarse en esta época del año destaca, sin duda, la floración de los cerezos. Aunque el Valle del Jerte en Extremadura se lleva buena parte del protagonismo, León también ofrece rincones sorprendentes donde contemplar este fenómeno, y uno de los más destacados es Corullón, un pequeño municipio enclavado en el corazón de El Bierzo.

Este pintoresco pueblo leonés, ubicado muy cerca de la frontera con Galicia, se convierte durante unas semanas al año en un auténtico vergel blanco y rosado gracias a los miles de cerezos que tiñen sus laderas. Aunque muchas veces queda a la sombra de otros atractivos de la comarca, como Las Médulas o Villafranca del Bierzo, Corullón esconde algunos de los mejores senderos para ver cerezos en flor sin aglomeraciones y en plena armonía con la naturaleza.

Las mejores rutas para ver cerezos en flor en León

1. Ruta de los Cerezos de San Juan

Esta ruta es ideal para familias o quienes buscan una caminata sencilla y relajante, esta ruta circular de apenas tres kilómetros atraviesa varias fuentes emblemáticas del municipio, como la Fuente de los Naranjos o la de la Traída de Rebodaos. Además es muy cómodo, pues tiene apenas una altitud máxima de solo 190 metros y un trazado accesible, esta caminata se completa en unos 45 minutos. Durante el recorrido, los senderistas pueden admirar los cerezos en plena floración, formando un paisaje de postal que solo puede disfrutarse durante unos pocos días al año, entre finales de marzo y principios de abril.

Cerezos en flor en León, uno de los secretos escondidos del turismo de interior en España

2. Ruta de los Cerezos de San Martín

Estra ruta es un poco más corta, pero también cuenta con cierto desnivel que le dan una dificultad algo más alta, esta ruta circular de dos kilómetros comienza en la Plaza del Ayuntamiento de Corullón. Su trazado, aunque breve, atraviesa caminos llenos de encanto y ofrece vistas espectaculares de los cerezos desde diferentes perspectivas, además de pasar por varias fuentes tradicionales. Este sendero, que se completa en media hora, es ideal para quienes quieren vivir la experiencia de la floración sin invertir demasiado tiempo, pero sin renunciar a la belleza del paisaje berciano, el cuál nunca defrauda.

Más allá de los cerezos: una escapada completa en la naturaleza

Además de estos dos itinerarios centrados en la floración, Corullón ofrece otras rutas de senderismo que atraviesan parajes espectaculares, como el entorno de la Peña del Seo, o lugares de gran valor histórico y arquitectónico, como el Convento de Cabeza de Alba. Todo ello convierte a este rincón de León en un destino perfecto para una escapada de fin de semana en primavera, combinando naturaleza, tranquilidad y patrimonio, y que permite multitud de planes distintos englobados en la misma zona.

El mejor momento ver los cerezos en flor en León?

La floración de los cerezos es un fenómeno efímero que suele producirse en torno a la última semana de marzo y la primera de abril, aunque las fechas pueden variar según las condiciones meteorológicas. Por eso, conviene estar atento a las previsiones o consultar con la oficina de turismo local para no perderse este espectáculo natural tan breve como inolvidable, que además fomenta como pocos el turismo nacional, tantas veces vilipendiando.

TAGS DE ESTA NOTICIA