Castilla y León

El pueblo de Castilla y León que se ha convertido en el más bonito de España

Este pueblo de Castilla y León combina la solemnidad de su historia con la calidez de sus gentes y un gran el patrimonio artístico

Soportales en Medina de Rioseco
Wikipedia

Castilla y León es una tierra pródiga en patrimonio, paisajes y tradición. Su vastedad la convierte en un auténtico mosaico de pueblos con encanto, rincones detenidos en el tiempo que ofrecen una experiencia de turismo rural profundamente auténtica. Pero entre todos, hay un pueblo de Castilla y León que ha logrado destacar por encima del resto.

Según la prestigiosa revista National Geographic, Medina de Rioseco, en la provincia de Valladolid, ha sido reconocido como el mejor pueblo de España para visitar este mes de abril. Y no le faltan razones.

Medina de Rioseco: joya vallisoletana con historia propia

Este pueblo de Castilla y León no solo posee un notable patrimonio artístico y cultural, sino que además es uno de los enclaves más emblemáticos para vivir la Semana Santa en su máxima expresión. Conocido como la “India Chica”, Medina de Rioseco está declarado Conjunto Histórico Artístico. Y atesora siglos de historia en cada rincón de su casco antiguo.

El pueblo de Castilla y León que se ha convertido en el más bonito de España
Paso de la Crucifixión del Señor o de la Lanzada a su salida de la capilla de los pasos grandes, previo a la procesión del Viernes Santo
Wikipedia

La relevancia de este pueblo de Castilla y León se remonta a los siglos XV, XVI y XVII, cuando alcanzó su máximo esplendor gracias al asentamiento de los Almirantes de Castilla. Este vínculo histórico le otorgó no solo prosperidad económica, sino también un papel central dentro de la estructura de poder de la Corona castellana.

Un paseo por La Rúa Mayor

El trazado urbano de este pueblo de Castilla y León invita a caminar sin prisas. La Rúa Mayor, eje vertebrador del casco antiguo, está flanqueada por soportales castellanos y casas señoriales que hablan del pasado esplendor mercantil de la localidad. Pasear por ella es sumergirse en otra época, donde la arquitectura y la vida cotidiana convivían en un mismo plano.

Entre las visitas imprescindibles se encuentra la iglesia de Santa María de Mediavilla. Su esbelta torre barroca, obra del arquitecto Pedro de Sierra, se alza con sobriedad sobre el perfil de la ciudad. En su interior se halla una de las grandes joyas de este pueblo de Castilla y León: la Capilla de los Benavente, también conocida como la “Capilla Sixtina de Castilla”.

El pueblo de Castilla y León que se ha convertido en el más bonito de España
Una fotografía de archivo de la iglesia de Santa Cruz, en Medina de Rioseco
Wikipedia

La Capilla de los Benavente, ubicada en la antigua sacristía del templo, es una obra maestra del Renacimiento español. Concebida como capilla funeraria de la ilustre familia Benavente, deslumbra por su riqueza decorativa y la calidad de su escultura. Es una muestra más del refinamiento artístico que alcanzó este pueblo de Castilla y León en su momento de mayor esplendor.

Su artesonado de yeserías, la complejidad simbólica del programa iconográfico y la serenidad que transmite su espacio convierten esta capilla en una parada obligatoria para todo viajero sensible a la belleza del arte sacro.

TAGS DE ESTA NOTICIA