El Zofreral de Cobrana, ubicado en el municipio de Congosto, en la comarca de El Bierzo, ha sido reconocido como el Bosque del Año 2025 en España, un título otorgado en el prestigioso concurso organizado por la ONG Bosques sin Fronteras junto con el Ministerio para la Transición Ecológica. Con más de 7.000 votos, este majestuoso alcornocal ha superado a otros parajes naturales del país, consolidando a El Bierzo como un referente en la conservación de su patrimonio medioambiental.
Este reconocimiento no solo resalta su gran riqueza ecológica, sino también el esfuerzo comunitario por preservar un espacio natural único. El Zofreral de Cobrana se extiende a lo largo de 280 hectáreas, convirtiéndose en uno de los alcornocales más importantes de Castilla y León. Su variada biodiversidad lo convierte en un destino ideal para senderistas, naturalistas y cualquier persona que busque desconectar en un entorno de gran belleza.

Un paraje del mejor bosque de España en 2025, el Zofreral de Cobrana, en El Bierzo
Un paraíso del senderismo lleno de historia y magia
Quienes visitan el Zofreral pueden explorar muchas rutas de senderismo de diferentes dificultades, pero con gran belleza y espectaculares vistas todas ellas, pues atraviesan parajes como La Cabaña, El Escobal o Los Tesos, ofreciendo recorridos adaptados a distintos niveles de dificultad. La Asociación de Vecinos de Cobrana ha trabajado durante más de 15 años en la señalización y recuperación del bosque, lo que ha permitido que cualquier persona pueda disfrutar de él a través de itinerarios bien delimitados. Desde un sencillo recorrido de 3 kilómetros ideal para familias hasta una ruta más exigente de 10 kilómetros, este espacio invita a adentrarse en un paisaje que combina historia, naturaleza y tradición.
Un tesoro natural que sigue sumando reconocimientos
En la competición de este año, el Zofreral de Cobrana se impuso a otros finalistas como el Castañar de Apellániz (Álava), el Faedo de Orzonaga en Matallana de Torío (León) y el bosque El Guindal de Salvatierra de los Barros (Badajoz). Este certamen, que se celebra desde 2007, busca destacar la importancia de los bosques en España y su estrecha relación con las comunidades locales, promoviendo su conservación y divulgación.
Además de su valor paisajístico, este bosque es fundamental en la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad. Los alcornocales, como el Zofreral, no solo sirven como hábitat de múltiples especies, sino que también desempeñan un papel crucial en la economía sostenible gracias a la extracción de corcho, una actividad tradicional con siglos de historia.
El reconocimiento como Bosque del Año 2025 pone en valor no solo la belleza natural del Zofreral de Cobrana, sino también el compromiso de la comunidad para preservar este entorno para las futuras generaciones. Sin duda, un destino imprescindible para quienes buscan perderse entre la naturaleza, la cultura y la historia en pleno corazón de Castilla y León.
Una apuesta por el cambio natural
El premio otorgado al Zofreral de Cobrana es también un homenaje a Tomás Fernández, fundador del proyecto de conservación y figura clave en la protección del entorno, quien falleció hace un año. Su legado sigue vivo en cada rincón de este bosque, que además de ser un refugio natural, se ha convertido en un escenario cultural y lúdico.
Una de las iniciativas más destacadas en los últimos años han sido las rutas teatralizadas organizadas por Dinamia Teatro, donde los visitantes pueden encontrarse con personajes mitológicos y vivir una experiencia única en plena naturaleza. Estas representaciones han convertido al Zofreral en un lugar donde historia y fantasía se entrelazan, haciendo que cada sendero esconda una historia por descubrir.