Murcia se viste de gala con la llegada de sus Fiestas de Primavera 2025, una de las celebraciones más esperadas del año que arranca justo después de Semana Santa. Desde el sábado 19 hasta el domingo 27 de abril, la ciudad se llena de color, tradición, gastronomía y alegría popular en una semana repleta de actividades para todos los públicos.
Bando de la Huerta: orgullo huertano y fiesta en la calle
El martes 22 de abril se celebra el icónico Bando de la Huerta, declarado de Interés Turístico Internacional. Las peñas huertanas desfilan ataviadas con trajes típicos, reparten productos regionales y convierten las calles de Murcia en una fiesta al aire libre. Miles de murcianos se visten de huertanos y se suman a esta jornada de orgullo regional y convivencia.
Un día antes, el lunes 21, tiene lugar el desfile infantil y la ofrenda floral a la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad.
Entierro de la Sardina: espectáculo, sátira y fuegos artificiales
El sábado 26 de abril llega el momento más satírico y teatral de las fiestas: el Entierro de la Sardina. Este desfile nocturno mezcla humor, tradición y arte con música, carrozas, figuras alegóricas y un final apoteósico con la quema de una sardina gigante y un espectáculo de fuegos artificiales que ilumina la ciudad.
La ciudad se transforma: música, gastronomía y cultura en la calle
Durante toda la semana, el centro de Murcia se convierte en un gran escenario festivo. Los jardines, plazas y avenidas acogen barracas huertanas, conciertos, espectáculos, talleres, actividades infantiles y una intensa programación cultural en museos y espacios públicos.

Entre las propuestas más destacadas están:
- El Concurso Nacional de Michirones
- Paseos en barca por el río Segura
- Campeonatos de bolos huertanos
- Conciertos gratuitos en plazas y jardines
- Zarzuelas, recitales de tuna y actuaciones de cuadrillas
Exposiciones y actividades culturales
Además de los actos festivos, una decena de exposiciones temporales estarán abiertas al público en museos como el Ramón Gaya, el Museo de la Ciudad, el Almudí y el Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja. Las muestras abordan temas como el arte contemporáneo, el patrimonio y la fotografía, y en su mayoría ofrecen entrada libre.
Agenda diaria destacada
Martes, 22 de abril – Bando de la Huerta
- Misa y procesión con la Virgen de la Fuensanta
- Actividades gastronómicas
- Gran desfile desde las 17:00 h
Miércoles, 23 de abril
- Entierro infantil de la Sardina
- Zarzuela “La Parranda”
- Gala de tunas
Jueves, 24 de abril
- Decoración y desfile de la Batalla de las Flores
- Llegada de la Sardina
- Noche de conciertos y humor
Viernes, 25 de abril
- Velatorio infantil de la Sardina
- Lectura del Testamento y conciertos en la Glorieta
Sábado, 26 de abril – Entierro de la Sardina
- Desfile de Doña Sardina
- Gran desfile nocturno
- Quema de la Sardina y fuegos artificiales
Domingo, 27 de abril
- Muestra de Modelismo Naval
- Actividades familiares en el Planetario
- Concierto de clausura con Illinoise y Pedro Zapata