ANDALUCÍA

¿Por qué la Feria de Abril se llama así si se celebra en mayo?

La Feria de Abril es una de las celebraciones más esperadas y tradicionales de España, que atrae a miles de turistas de todo el mundo

La Feria de Abril de 2025 se celebrará en Sevilla el próximo mes de mayo.

La Feria de Abril, una de las celebraciones más emblemáticas de Sevilla, es conocida mundialmente por su explosión de colores, música, tradiciones y, sobre todo, por la alegría con la que sevillanos y visitantes se sumergen en la festividad.

A pesar de su nombre, que evoca al mes de abril, la Feria de Abril se celebra, en su mayoría, en mayo. Este curioso desajuste entre el nombre y la fecha ha generado diversas preguntas a lo largo de los años. ¿Por qué, entonces, la Feria de Abril se llama así si no se celebra en ese mes?

Los orígenes de la Feria

La Feria de Abril, que se celebra cada año en Sevilla, tiene sus raíces en la primera mitad del siglo XIX. Fue en 1846 cuando se celebró la primera edición de la Feria de Sevilla, en un principio como una feria ganadera destinada a promover el comercio agrícola y ganadero en la región. Su celebración inicial fue en el mes de abril, lo que parece justificar el nombre que la ha acompañado a lo largo de los años.

El evento se llevó a cabo a las afueras de la ciudad, en un terreno que poco a poco fue adquiriendo una estructura permanente. La feria no solo reunía a comerciantes y ganaderos, sino que también se convirtió en una celebración popular que integraba a la sociedad sevillana. Con el paso del tiempo, las actividades comerciales dieron paso a la parte más festiva, con casetas donde se compartían bailes, comidas y bebidas.

El cambio de fecha: la meteorología y la logística

Aunque la Feria de Abril nació en abril, el clima de la ciudad de Sevilla juega un papel crucial en la elección de las fechas de la festividad. En los primeros años, la feria se celebraba a mediados de abril, pero la primavera sevillana no siempre se presentaba amable con los asistentes. El calor extremo y las altas temperaturas en ese mes hicieron que la organización de la feria se viera dificultada, tanto en términos de confort para los asistentes como en cuanto a la logística de los eventos al aire libre.

Es así que, a finales del siglo XIX y principios del XX, la feria comenzó a celebrarse en fechas cercanas a finales de abril o principios de mayo, cuando el clima se volvía más soportable. Sin embargo, el nombre de “Feria de Abril” ya estaba tan arraigado en la tradición que se decidió mantenerlo, a pesar del cambio de fechas. La popularidad de la feria y la necesidad de mantener su identidad histórica contribuyeron a la permanencia del nombre, y así se consolidó la Feria de Abril tal como la conocemos hoy.

El simbolismo del nombre

A pesar de que la fecha de celebración de la feria se ha desplazado hacia mayo, el nombre “Feria de Abril” sigue siendo un símbolo de los orígenes de la festividad. Mantener el nombre original, incluso cuando la realidad ha cambiado, tiene un fuerte componente simbólico. El nombre “Feria de Abril” hace referencia a las raíces históricas de la ciudad y a la tradición de la feria, que comenzó en ese mes. La continuidad de la denominación es, de alguna manera, un homenaje a los primeros tiempos de la festividad.

Además, la feria se asocia con el inicio de la temporada de primavera, y aunque en Sevilla el mes de abril suele ser caluroso, la festividad aún conserva una conexión con el frescor inicial de la estación, que se hace más evidente en los días de mayo.

La Feria de Abril en la actualidad

Hoy en día, la Feria de Abril es una de las celebraciones más esperadas y tradicionales de España, que atrae a miles de turistas de todo el mundo. Las casetas, la música, los trajes de flamenca y los rebujitos se han convertido en elementos icónicos de esta fiesta. La feria también es un punto de encuentro entre generaciones, donde se fusionan las tradiciones más antiguas con las nuevas, sin perder el vínculo con su pasado.

Aunque el nombre de la feria ya no coincida con las fechas exactas, su esencia permanece intacta. El nombre “Feria de Abril” ha quedado grabado en la cultura sevillana y en la memoria colectiva, y la festividad sigue celebrándose con la misma pasión y alegría con la que se inauguró hace más de 175 años. Así, la Feria de Abril sigue siendo una de las celebraciones más queridas y representativas de la ciudad, con su aire festivo y su carácter inconfundible, sin importar si la fecha de celebración es abril o mayo.

TAGS DE ESTA NOTICIA