Andalucía

La ruta de senderismo en Granada que nadie conoce y es la más especial de España

Si buscas una ruta de senderismo en Granada que te ofrezca algo más que un paseo por la naturaleza, el Sendero del Tranvía es tu respuesta

Ruta de senderismo en Granada - Sociedad
Unos niños disfrutan de la ruta de senderismo en Granada
Film In Granada

Granada es uno de los destinos más completos de España. Su historia, su cultura y su naturaleza convierten a esta provincia andaluza en un lugar perfecto para cualquier época del año. Pero si hay una joya escondida que muy pocos conocen y que podría cambiar tu manera de ver la montaña, esa es una ruta de senderismo en Granada que sigue el trazado de un antiguo tranvía de montaña. Una experiencia única para los amantes del aire libre y de las rutas con historia.

Más allá de la Alhambra: naturaleza, historia y montaña

Todo el mundo ha paseado alguna vez por el Albaicín, ha subido a la Alhambra o se ha enamorado de los pueblos blancos de la Alpujarra. Pero muy pocos saben que existe una ruta de senderismo en Granada que permite revivir el pasado a través de uno de los trazados más especiales del sur de España: el Sendero del Tranvía.

Esta ruta de senderismo en Granada se encuentra en plena Sierra Nevada y recorre el trazado de un antiguo ferrocarril de montaña que operó entre los años 1925 y 1974. Durante cinco décadas, el tranvía permitió a miles de personas subir desde la ciudad de Granada hasta las cumbres más altas de la península. Hoy, ese mismo camino puede recorrerse a pie, convertido en un sendero que mezcla paisajes espectaculares, túneles excavados en roca y estructuras históricas.

El Sendero del Tranvía: una ruta de senderismo en Granada con alma

El Sendero del Tranvía no es una ruta cualquiera. Es una ruta de senderismo en Granada que combina naturaleza, arquitectura y patrimonio ferroviario. Con una longitud aproximada de 7 kilómetros y dificultad media, es ideal tanto para senderistas con experiencia como para aquellos que buscan una aventura diferente, sin alejarse demasiado de la ciudad.

La ruta de senderismo en Granada que nadie conoce y es la más especial de España
Uno de los puentes que se cruzan durante el Sendero del Tranvía
Mil y Una Rutas

A lo largo del camino, los excursionistas atraviesan bosques de pinos, cruzan puentes colgantes y se adentran en túneles excavados a mano hace casi un siglo. Las vistas son impresionantes en todo momento, con panorámicas de la Alpujarra granadina, los valles del sur y, en días despejados, incluso del mar Mediterráneo.

Esta ruta de senderismo en Granada es especialmente recomendable en primavera, cuando la nieve empieza a retirarse y los paisajes se tiñen de verde. Además, el deshielo alimenta cascadas que acompañan al senderista durante buena parte del recorrido.

Un paseo entre estaciones fantasma y puentes legendarios

Uno de los elementos más llamativos de esta ruta de senderismo en Granada es el patrimonio que todavía conserva. Las antiguas estaciones de tren, hoy abandonadas, añaden un toque casi mágico al recorrido. Algunas conservan estructuras originales. Otras se han convertido en improvisados miradores desde los que contemplar la inmensidad del entorno.

La ruta de senderismo en Granada que nadie conoce y es la más especial de España
Una imagen de archivo de la famosa Alhambra de Granada
Shutterstock

El Puente del Tranvía es uno de los puntos más emblemáticos del sendero. Esta pasarela colgante se alza sobre un barranco profundo y ofrece una de las vistas más espectaculares de la ruta de senderismo en Granada. Cruzarlo es una experiencia que mezcla vértigo, emoción y asombro por la obra de ingeniería que fue capaz de construirse en la primera mitad del siglo XX.

Los túneles también forman parte esencial del encanto. Oscuros, fríos y silenciosos, todavía conservan restos de las infraestructuras ferroviarias que sirvieron durante décadas como vía de acceso a la nieve, el esquí y la alta montaña.

TAGS DE ESTA NOTICIA