ANDALUCÍA

Horarios e itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2025

En 2025, la Semana Santa de Sevilla mantiene su esencia, con algunos ajustes para garantizar el buen desarrollo de las procesiones. Repasamos horarios e itinerarios de este año

Semana Santa de Sevilla: Una imagen del Cristo de la Expiración, conocido popularmente como 'El Cachorro'. En mayo de 2025 procesionará en Roma por el Jubileo de la Esperanza.

La Semana Santa de Sevilla es una de las celebraciones más emblemáticas de España, atrayendo a miles de fieles y turistas cada año. En 2025, esta festividad se llevará a cabo del 13 al 20 de abril, comenzando con el Domingo de Ramos y culminando con el Domingo de Resurrección. A continuación, detallamos los horarios e itinerarios previstos para cada jornada, destacando las novedades más relevantes.

Si quieres disfrutar de las procesiones o prefieres evitar las calles por donde pasarán, aquí te ofrecemos un resumen de las decisiones tomadas para esta Semana Santa en Sevilla en cuanto a cambios de horarios e itinerarios. Los detalles finales serán concretados por los diputados mayores de gobierno de cada hermandad, en coordinación con el delegado de la jornada.

Programación de la Semana Santa 2025

Semana Santa de Sevilla
Semana Santa de Sevilla

Lunes Santo, Martes Santo, Madrugada, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección

El esquema de procesiones de estos días de la Semana Santa se mantendrá igual que el año pasado, sin cambios significativos.

Domingo de Ramos

Las lluvias del año pasado alteraron la organización y algunos ajustes se han mantenido para 2025. Así, la Hermandad de la Paz y la Hermandad de la Hiniesta volverán a abrir la jornada.

Viernes de Dolores

Una novedad destacada es la incorporación de la Hermandad de Bendición y Esperanza del Polígono Sur, que procesionará por primera vez el Viernes de Dolores. Su estación de penitencia será en la Parroquia de Santa Genoveva, en el Tiro de Línea, tras su reconocimiento como hermandad de penitencia en junio de 2024.

La Madrugada de Sevilla
La Madrugada de Sevilla, Macarena.

Miércoles Santo

En esta jornada se introduce un cambio en el orden de paso: El Buen Fin y La Sed intercambian sus posiciones. La nueva disposición será:
Carmen, Sed, Buen Fin, San Bernardo, La Lanzada, Baratillo, Panaderos, Siete Palabras (que retomará su recorrido por la calle Hernando Colón) y Cristo de Burgos.

Para 2026, la rotación continuará con El Buen Fin y La Sed intercambiando de nuevo sus puestos, así como Las Siete Palabras y el Cristo de Burgos, dejando la jornada con la siguiente configuración:
Carmen, Buen Fin, Sed, San Bernardo, La Lanzada, Baratillo, Panaderos, Cristo de Burgos y Siete Palabras.

Las Siete Palabras, Semana Santa de Sevilla.
Las Siete Palabras, Semana Santa de Sevilla.

En 2027, los cambios aumentarán dentro del sistema rotatorio de tres años, y el orden sería:
El Carmen, La Sed, San Bernardo, El Buen Fin, La Lanzada, Las Siete Palabras, El Cristo de Burgos, El Baratillo y Los Panaderos. No obstante, esta disposición deberá ser confirmada por la nueva Junta Superior elegida en 2026.

Jueves Santo

Hermandad de las Cigarreras, Semana Santa de Sevilla.
Hermandad de las Cigarreras, Semana Santa de Sevilla.

Se mantiene la organización de 2024, que no llegó a ejecutarse debido a la lluvia. Dado el traslado temporal de Las Cigarreras a la Iglesia de los Terceros, su recorrido será el siguiente:

Sol, Plaza de los Terceros, Alhóndiga, Almirante Apodaca, Imagen, Laraña, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, Plaza del Duque, Carrera Oficial, Plaza del Triunfo, Miguel Mañara, Plaza de la Contratación, San Gregorio, Puerta de Jerez, San Fernando, Paseo Catalina de Ribera, Cano y Cueto, Santa María la Blanca, San José, Plaza Ramón Ybarra Llosent, Muñoz y Pabón, Cabeza del Rey Don Pedro, Candilejo, Alfalfa, Odreros, Boteros, Sales y Ferré, Plaza del Cristo de Burgos, Doña María Coronel, Bustos Tavera, Capataz Manuel Santiago, Plaza de los Terceros y Sol.

Para evitar interferencias con la Hermandad de la Exaltación, se han definido puntos de control horario a lo largo del recorrido.

Si quieres consultar los horarios e itinararios detallados de todas las hermandades de Sevilla, puedes hacerlo en la web oficial del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla.

Otros planes en Sevilla durante la Semana Santa

Si visitas la ciudad en estas fechas, además de las procesiones, hay numerosos lugares que merecen la pena:

  • Catedral de Sevilla y Giralda: La catedral gótica más grande del mundo.
  • Barrio de Santa Cruz: Calles con encanto, plazas escondidas y un ambiente especial.
  • Real Alcázar: Un impresionante conjunto arquitectónico con siglos de historia.
  • Museo de Bellas Artes: Destacado por su colección de arte sacro.
  • Plaza de España: Inaugurada en 1928, es uno de los espacios más icónicos de la ciudad.
  • Parque de María Luisa: El pulmón verde de Sevilla, declarado Jardín Histórico.
  • Torre del Oro: Monumento defensivo del siglo XIII a orillas del Guadalquivir.
TAGS DE ESTA NOTICIA