Ubicado en la comarca de la Axarquía, en plena Costa del Sol, Torrox es un encantador pueblo malagueño que presume de tener el mejor clima de Europa. Su ubicación privilegiada entre el mar Mediterráneo y las montañas le otorga temperaturas suaves durante todo el año, convirtiéndolo en un destino ideal para el turismo tanto en invierno como en verano. Sus calles encaladas, sus plazas animadas y su paseo marítimo en Torrox Costa son testigos de un equilibrio perfecto entre la tradición y el desarrollo turístico.
El pueblo con las mejores migas de España
Si hay algo que realmente une a los torroxeños en torno a su identidad es su gastronomía, y dentro de ella, un plato destaca con especial cariño: las migas. Esta receta, nacida de la necesidad y el ingenio de los campesinos, se ha convertido en una de las señas de identidad del municipio. Elaboradas con harina de sémola en lugar del tradicional pan, las migas de Torrox tienen una textura esponjosa y un sabor inconfundible que se potencia con los acompañamientos típicos: rábanos frescos, pimientos fritos, chorizo, morcilla, sardinas y, cómo no, una copa de vino del terreno.
Cada año, el pueblo celebra con orgullo el Día de las Migas, una fiesta gastronómica que se celebra en diciembre y que está declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía que reúne a miles de visitantes el domingo antes de Navidad. En este evento, los vecinos preparan grandes peroles de migas al aire libre y las reparten gratuitamente mientras suena el flamenco y la alegría inunda las calles. Se trata de una jornada en la que Torrox no solo exhibe su cocina, sino también su hospitalidad y el espíritu festivo que lo caracteriza.

Fiesta de las migas, Torrox.
Así, entre el aroma de las migas recién hechas y el sol que nunca falta en sus cielos, Torrox sigue siendo uno de los tesoros de Málaga, un destino donde el sabor de la tradición se mezcla con la brisa marina y la calidez de su gente.
Algunos de los lugares donde comer las mejores migas de Torrox
Si deseas degustar las auténticas migas de Torrox, una excelente oportunidad es durante la Fiesta de las Migas, que se celebra anualmente el domingo anterior a la Navidad. Este evento, declarado de Interés Turístico Nacional de Andalucía, ofrece a locales y visitantes la posibilidad de saborear este plato tradicional en un ambiente festivo.
Además, en Torrox Costa, el Bar El Rubio es reconocido por su cocina tradicional andaluza. Aunque su especialidad son los pescados frescos, también ofrecen platos típicos de la región que podrían incluir migas en su menú. Los comensales destacan la calidad de la comida y la amabilidad del servicio.
Para una experiencia más variada, el Restaurante El Mentidero en Torrox es conocido por sus tapas frescas y ambiente familiar. Aunque su menú es diverso, es recomendable consultar si ofrecen migas, especialmente durante la temporada de la fiesta.
Qué ver en Torrox: Un recorrido por sus rincones más especiales
Torrox, con su casco histórico encalado y su hermoso litoral, es un destino que ofrece tanto encanto andaluz como paisajes mediterráneos. Dividido en dos núcleos principales, Torrox Pueblo y Torrox Costa, este rincón de la Axarquía es ideal para quienes buscan descubrir la esencia de Málaga sin las aglomeraciones de otros puntos turísticos.
Torrox Pueblo: calles blancas y encanto andaluz
En el corazón de Torrox, el casco antiguo enamora con su trazado morisco, calles estrechas y casas blancas adornadas con macetas de flores. La Plaza de la Constitución es el centro neurálgico del pueblo, donde se encuentran la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, del siglo XVI, y el antiguo Convento de Nuestra Señora de las Nieves, un edificio histórico que conserva un impresionante artesonado mudéjar.

Torrox, un pueblo blanco en la Costa del Sol.
Muy cerca, el Mirador de Torrox ofrece una panorámica espectacular del valle y la costa, especialmente al atardecer. Otro rincón con historia es la Ermita de San Roque, patrono del municipio, un pequeño templo que data del siglo XVI y que forma parte de la devoción popular.
Torrox Costa: arqueología y mar
A unos minutos del casco antiguo se encuentra Torrox Costa, la zona más moderna y turística. Uno de sus mayores atractivos es el Faro de Torrox, junto al cual se hallan los restos de la Villa Romana de Clavicum, un yacimiento arqueológico que conserva mosaicos y termas del siglo I d.C., testimonio de la importancia de esta zona en la época romana.

Playas de Torrox.
Las playas de Torrox Costa, como El Morche, Ferrara y Peñoncillo, son perfectas para disfrutar del sol y el mar. Además, el paseo marítimo está repleto de restaurantes y chiringuitos donde degustar pescado fresco y las tradicionales migas torroxeñas.
Naturaleza y senderismo en los alrededores
Para los amantes del senderismo, Torrox ofrece rutas impresionantes en el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, donde se pueden recorrer caminos entre montañas y disfrutar de vistas panorámicas espectaculares. Un sendero destacado es el que lleva al Puente de las Ánimas, una antigua construcción que cruza el río Torrox en un paraje natural de gran belleza.