Si hay un rincón de España que enamora a todo el que lo visita, ese es Níjar. Este pueblo de Almería es una de las joyas más espectaculares del sur de España y, además, tiene el honor de estar incluido en la lista de los pueblos más bonitos del país. No es casualidad. Su esencia andaluza, sus calles encaladas y su cercanía a Cabo de Gata lo convierten en un destino irresistible.
Pero, ¿qué tiene Níjar que lo hace tan especial? Desde su legado árabe hasta sus tradiciones artesanales, este pueblo de Almería tiene una personalidad única que conquista a viajeros de todo el mundo. Acompáñanos en este recorrido por sus encantos y descubre por qué es un lugar que hay que visitar al menos una vez en la vida.
Un paseo por la historia de Níjar, el pueblo de Almería que todo el mundo adora
Este pueblo de Almería tiene raíces que se hunden en la época musulmana, y eso se nota en cada esquina. Las calles estrechas y laberínticas de su casco antiguo, con sus casas blancas y sus puertas de colores, recuerdan a los pueblos bereberes del norte de África. No es de extrañar, ya que Níjar formó parte del Reino de Granada hasta finales del siglo XV.
La iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación es uno de los puntos más emblemáticos de Níjar. Construida sobre una antigua mezquita, su interior alberga un impresionante artesonado mudéjar que nos transporta siglos atrás. Y si te gusta la historia, no puedes perderte la Atalaya, una antigua torre defensiva que ofrece unas vistas espectaculares del entorno.

Una muestra de jarapas en Níjar | Wikipedia
Hablar de Níjar es hablar de artesanía. Este pueblo de Almería es famoso por sus talleres de cerámica y sus jarapas, unas coloridas alfombras tejidas a mano que han sido parte de la tradición local durante siglos. Pasear por sus calles significa encontrarse con pequeñas tiendas y talleres donde los artesanos siguen trabajando como lo hacían sus antepasados.
Si buscas un recuerdo auténtico, una jarapa nijareña es una excelente opción. Además, las cerámicas de Níjar, con sus tonos azules y verdes inspirados en el mar y el desierto, son una auténtica maravilla.
Naturaleza y paisajes que quitan el aliento
Uno de los mayores atractivos de este pueblo de Almería es su proximidad al Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Este es el primer parque marítimo-terrestre de Andalucía y un paraíso para los amantes de la naturaleza. Sus playas vírgenes, calas escondidas y formaciones volcánicas crean un paisaje único en España.
Desde Níjar, se puede acceder fácilmente a playas espectaculares como la de Los Genoveses, Mónsul o la Cala de Enmedio, lugares perfectos para disfrutar del sol y el mar en un entorno prácticamente virgen. También es un sitio ideal para los aficionados al senderismo, con rutas que atraviesan desiertos, acantilados y antiguas minas de oro.

Una fotografía de archivo del casco histórico de Níjar | Wikipedia
Si hay algo que no puedes perderte en Níjar, es su gastronomía. Este pueblo de Almería combina los sabores tradicionales andaluces con la esencia mediterránea. Uno de los platos más típicos es el guiso de trigo, una receta contundente a base de trigo cocido, legumbres y carne que es una auténtica delicia.
También destacan los productos locales como la miel, el aceite de oliva y los embutidos caseros. Y si te apetece algo más ligero, prueba el gazpacho o el ajo colorao, una especie de puré elaborado con patata, pimiento rojo y bacalao.