Tras cerrar con éxito la Semana Santa, Sevilla ya se prepara para su próxima gran cita: la Feria de Abril de 2025, una celebración profundamente arraigada en la identidad de la ciudad. Este año, la Feria llega con cambios importantes en su calendario, tras una consulta ciudadana y una decisión plenaria que marcaron el regreso al modelo tradicional de seis días, de martes a domingo.
El nuevo calendario fue aprobado a comienzos de año por el Ayuntamiento de Sevilla con el apoyo del PP, la abstención de Vox y la oposición de PSOE y Podemos-IU. La modificación responde a la voluntad popular expresada en la consulta celebrada en abril de 2024, donde más de 106.000 sevillanos votaron, y el 52% eligió recuperar el formato clásico, con el tradicional ‘lunes de pescaíto’ y una feria más compacta.
Del 6 al 11 de mayo: las nuevas fechas oficiales
Según la nueva ordenanza municipal, la Feria de Sevilla se celebrará oficialmente del martes 6 al domingo 11 de mayo de 2025. No obstante, la fiesta comenzará de manera no oficial la noche del lunes 5 de mayo con el clásico ‘alumbrao’, el encendido de la portada y de las luces en todo el Real de la Feria, que marca el inicio del ambiente festivo.
El ‘lunes de pescaíto’, que el año anterior había caído en sábado debido al anterior modelo de sábado a sábado, vuelve este año a su fecha tradicional, permitiendo recuperar la esencia de una de las noches más simbólicas y familiares para los sevillanos.
Miércoles 7 de mayo: festivo local en Sevilla
En cuanto al día festivo oficial durante la Feria, el pleno del Ayuntamiento fijó el miércoles 7 de mayo como festivo local en Sevilla capital. Además del miércoles de Feria, también se declaró como festivo el jueves 19 de junio, coincidiendo con la celebración del Corpus Christi.
Este cambio en los festivos fue aprobado en septiembre del año pasado, tras un nuevo debate en el pleno municipal. De esta manera, el festivo de Feria será el segundo día oficial de celebración, justo después del alumbrado y del tradicional lunes de bienvenida.
Cabe recordar que, unos días antes del comienzo de la Feria, los sevillanos también disfrutarán del 1 de mayo, Día del Trabajador y festivo nacional, que este año cae en jueves. Esto permitirá a muchos ciudadanos enlazar varios días de descanso con la ‘preferia’, una etapa previa al inicio oficial en la que amigos y familias suelen reunirse en las casetas de forma más íntima y relajada.
Un nuevo modelo con respaldo popular
El regreso al modelo corto fue posible tras modificar el artículo 1 de la ordenanza que regula la Feria, el cual establece que el evento se celebrará entre martes y domingo de la tercera semana posterior a Semana Santa. También se contempla la posibilidad de cambiar estas fechas en casos excepcionales, como por motivos de seguridad o problemas de infraestructura, siempre previa aprobación en pleno municipal.
Este ajuste en el calendario ha sido bien recibido por muchos sectores vinculados a la organización de la Feria. Caseteros, feriantes y vecinos valoran positivamente la vuelta a un modelo que consideran más equilibrado y más en sintonía con la tradición local.
Resumen de fechas clave de la Feria 2025:
- Lunes 5 de mayo: Noche del ‘pescaíto’ y encendido del alumbrado.
- Del martes 6 al domingo 11 de mayo: Feria oficial.
- Miércoles 7 de mayo: Día festivo en Sevilla.
Otros festivos en Sevilla
- Jueves 1 de mayo: Festivo nacional (Día del Trabajo).
- Jueves 19 de junio: Corpus Christi (festivo local).