Guerra arancelaria

Vox admite que los aranceles de Trump son una “malísima noticia” pero insiste en señalar a Bruselas y Sánchez

Figaredo ha aseverado que muchos de estos impuestos responden a criterios "exclusivamente ideológicos" al ser normas derivadas del Pacto Verde Europeo y de la Agenda 2030

El diputado de VOX José María Figaredo
Europa Press

El secretario general del grupo parlamentario de Vox en el Congreso, José María Figaredo, ha admitido este jueves que los aranceles del 20% anunciados por el presidente norteamericano, Donald Trump, para todos los productos de la Unión Europea son una “malísima noticia”, pero cree que son una herramienta de negociación y ha incidido en poner el foco sobre la política fiscal de la Unión Europea y del Gobierno de Pedro Sánchez.

Durante una rueda de prensa en el Congreso y al hilo de los aranceles norteamericanos, Figaredo ha reconocido que cualquier medida internacional o nacional que perjudique a la industria y los trabajadores españoles “serán combatidos por Vox” porque lo considera una “malísima noticia”.

Sin embargo, el diputado ha indicado que los aranceles recientemente anunciados “caen sobre una industria, una España y una Europa ya debilitadas”. Figaredo ha comentado que tanto en España como en los países europeos los impuestos a los productos nacionales “no paran de crecer”. El portavoz económico de Vox ha argumentado que en el caso nacional, la recaudación fiscal per cápita no ha parada de crecer entre 2009 y 2024, de modo que la recaudación promedio por español se ha duplicado en este periodo.

A renglón seguido, Figaredo ha aseverado que muchos de estos impuestos responden a criterios “exclusivamente ideológicos” al ser normas derivadas del Pacto Verde Europeo y de la Agenda 2030. En concreto, ha denunciado las medidas fiscales que han afectado a la industria del automóvil o las fitosanitarias al sector primario.

“La principal escalada inflacionaria que se ha producido en España se inició con este gobierno socialista, y esto se produce antes de que hubiese ninguna guerra comercial con Estados Unidos. Es decir, el empobrecimiento de los españoles que viene ejecutado por Europa y por el gobierno socialista lleva en marcha décadas”, ha señalado.

Negociar ya con Trump

En este escenario, el diputado considera que España podría haber iniciado ya una negoicación diplomática con Estados Unidos, pues Trump lleva diciendo que iba imponer aranceles desde hace prácticamente un año.

En su opinión, hay que intentar negociar con Estados Unidos la imposición de aranceles, pues para Vox es “infinitamente más interesante” tener al país norteamericano como socio preferente en las relaciones comerciales que a China.

Y es que, entiende que las opciones de España y de la Unión Europea son o bien negociar y abrir conversaciones con Washington o bien “acabar en las trincheras”. “Están en un lenguaje de escalada de esa guerra comercial tremenda en lugar de hacer todo lo contrario, que es ir a la negociación y a la desescalada, que es precisamente lo que ha hecho Italia”, ha comentado.

TAGS DE ESTA NOTICIA