Una mujer pionera en la industria farmacéutica

Emma Walmsley es la primera mujer en la historia al mando de una importante empresa farmacéutica, GlaxoSmithKline

Emma Walmsley es la CEO de GlaxoSmithKline.
Kiloycuarto.

Emma Walmsley es la primera mujer en la historia al mando de una importante empresa farmacéutica. La directora ejecutiva de GlaxoSmithKline es pionera en un campo dominado hasta la fecha por los hombres. Nombrada por la reina Isabel II Dama Comandante del imperio británico por su trabajo en la industria de la salud, Walmsley lideró la compra por 13 mil millones de dólares de la participación del 36% de Novartis en GSK Consumer Health. Con este movimiento realza una trayectoria profesional marcada por su capacidad para fusionar la estrategia con la ejecución. Antes de ocupar su puesto en GSK, fue directiva en L’Oréal, donde perfeccionó su experiencia en conocimiento de consumo y marca global. Su transición de la industria de la belleza a la farmacéutica dice mucho sobre su versatilidad y adaptabilidad. Walmsley aporta una perspectiva única a su papel, enfatizando tanto en el elemento humano como en el avance científico. Su presencia digital es un testimonio de su liderazgo e influencia, no solo por su compromiso con la salud, sino también por su entrega a la diversidad global.

Más allá de capacidad de liderazgo en la sala de juntas corporativa, Emma es una mujer que defiende la diversidad étnica y de género más allá de su propia organización y con frecuencia utiliza sus redes sociales para amplificar las conversaciones sobre la representación en el liderazgo. Al equilibrar sus responsabilidades corporativas con su papel como líder intelectual, Walmsley demuestra que el éxito radica en aprovechar la influencia de uno para un bien mayor. La presencia de Walmsley en las redes es un punto de referencia para la marca profesional que representa porque se acerca a una audiencia que incluye tanto a profesionales corporativos, como a líderes de la industria o aspirantes a innovadores. A través de publicaciones cuidadosamente seleccionadas, ofrece una combinación de hitos de GSK, reflexiones personales e ideas que invitan al diálogo sobre los desafíos de la salud global.

Su reconocido talento ha llevado al gigante farmacéutico británico a lanzar el pasado año un plan de remuneración que podría convertir a Walmsley en uno de los directores ejecutivos mejor pagados del FTSE100, siempre que sea capaz de aumentar el precio de las acciones de GSK. Walmsley recibió 13 millones de euros en 2024, pero el paquete salarial total de Walmsley podría alcanzar hasta ocho veces su salario base, vamos que recibiría 27 millones de dólares si cumple una serie de objetivos durante los próximos tres años. Esto quiere decir que si Walmsley alcanza esos objetivos, le pagarían más que a Pascal Soriot, el jefe del competidor más cercano de GSK, AstraZeneca, y el director ejecutivo mejor pagado del FTSE100.

Su apuesta por la innovación

La industria de la salud se encuentra en un momento crucial. A pesar de los increíbles avances en la tecnología farmacéutica, aproximadamente 2 mil millones de personas en todo el mundo carecen de acceso a medicamentos y vacunas esenciales. Incluso en Estados Unidos, que gasta más de 4,5 mil millones de dólares al año en atención sanitaria, el envejecimiento de la población y la desigualdad general siguen siendo obstáculos importantes. “Hemos ampliado nuestra esperanza de vida, pero no nuestra salud”, afirmó Walmsley, en una conversación con el decano de la Escuela Columbia Business. La gran dama de la industria farmacéutica explicó que si bien la innovación sigue siendo su gran apuesta, la industria todavía tiene mucho camino por recorrer para doblar la curva de demanda en torno a la atención médica.

Emma Natasha Walmsley nació en junio de 1969 en Barrow-in-Furness, en lo que entonces era Lancashire, ahora Cumbria. Es hija de Sir Robert Walmsley y Lady Christina Walmsley. Fue alumna interna en la escuela St Swithun ‘s School, Winchester y posteriormente estudió Lenguas Clásicas y Modernas en Christ Church College, Oxford, donde obtuvo una maestría. Fuera del trabajo, se dice que a Walmsley le gusta practicar yoga diariamente. Casada con David Owen en septiembre de 1995, ambos son padres de cuatro hijos.

Al dejar la universidad, Walmsley trabajó en la empresa francesa de cosméticos L’Oréal durante 17 años, donde ocupó diversos puestos de dirección general y marketing en París, Londres y Nueva York. En 2007, se mudó a Shanghai como Gerente General de Productos de Consumo de L’Oreal China, donde dirigió el negocio de productos de consumo chino de la compañía, supervisando marcas globales como L’Oréal Paris, Maybelline y Garnier, así como Mininurse, una marca china de cuidado de la piel. Tres años después aceptó ser presidenta de Consumer Healthcare Europe en GlaxoSmithKline y un año más tarde ya era presidenta de todo el departamento de consumo de la empresa. Walmsley ha estado involucrada en la promoción de un mayor alcance territorial de GSK en los mercados emergentes. Bajo su liderazgo, la división de productos de consumo, uno de los grupos de salud más grandes del mundo con marcas como Panadol, Voltaren y Horlicks, se consolidó. Asumió el cargo de directora ejecutiva de GSK en abril de 2017, cargo que aún desempeña, sustituyendo a Sir Andrew Witty, que se había jubilado el mes anterior. En 2024, ocupó el cuarto lugar entre las mujeres en la lista de las “100 personas más poderosas” de la revista Fortune y ocupó el puesto 14 en la lista de Forbes de “Las 100 mujeres más poderosas del mundo”, un lugar por encima del año anterior, y una vez más la británica mejor clasificada.

Un perfil del Financial Times sobre Walmsley en 2016 decía que sus colegas la describen como una líder “fuerte y dinámica” que combina un estilo afable con un enfoque “férreo”. Dejando su huella donde pocas mujeres líderes han tenido oportunidad, ella centra su misión en impactar positivamente sobre más de 2.500 millones de vidas. Su liderazgo subraya la importancia en la innovación, la colaboración y la inclusión, elementos fundamentales para impulsar su éxito en GSK. Con un ojo puesto en la investigación y el desarrollo, continúa fortaleciendo la cartera de su empresa mientras al mismo tiempo fomenta una cultura que prioriza la igualdad y la excelencia.

TAGS DE ESTA NOTICIA