Un lunes negro para las dos altas directivas de Nvidia

Collete Kress, directora financiera, y Debora Shoquist, de operaciones, son las únicas mujeres del comité de dirección Nvidia, que protagonizó el mayor desplome de la historia tras la irrupción de DeepSeek

Collete Kress, directora financiera, y Debora Shoquist, directora de operaciones de Nvidia. Kiloycuarto.

En el sector tecnológico, son pocas las mujeres que llegan a posiciones ejecutivas. Sin embargo, los fundadores de Nvidia, Jensen Huang -a su vez consejero delegado- y Chris A. Malchowsky, han apostado por un comité directivo paritario: dos de sus cuatro directores generales (vicepresidentes en la terminología anglosajona) son mujeres.

Colette Kress, directora financiera, y Debora Shoquist, directora de operaciones, tuvieron que gestionar el 27 de enero, un lunes negro. Este fue uno sin duda el días más complejo desde su incorporación a la compañía. El idilio con el mercado de la mayor compañía mundial por capitalización bursátil se quebró.

Nvidia protagonizó el mayor desplome con la pérdida de casi 600.000 millones de dólares en una sesión en la historia de Wall Street tras la irrupción del asistente de IA de la china DeepSeek. Las acciones de Nvidia (NVDA, como cotiza en el Nasdaq) cerraron en 118,42 dólares, dejándose un 17% (-16,97%) de su valor.

24 millones

Para las directivas, entre las mejores pagadas de su sector, el desplome bursátil tendrá un impacto directo en su bolsillo. El grueso de su retribución corresponde a acciones. Según Salary.com, Kress recibió en 11,75 millones de dólares en acciones, elevando su salario total a más de 13 millones de dólares. Por su parte, Shoquist percibió 9,68 millones de dólares, con una remuneración total de 11,1 millones.

Más allá del comité de dirección, una particularidad de Nvidia es que, dentro de sus planes de compensación la compañía, ofrece a los empleados la adquisición de acciones con descuentos.

Visionaria

Colette Kress es licenciada en finanzas de la Universidad de Arizona y MBA por la Universidad Metodista del Sur. Cuando fue nombrada directora financiera de Nvidia en 2013, solo los ‘gamers’ conocían la importancia de esta empresa que suministraba las placas base para su ordenador. Por aquel entonces, ya acumulaba una experiencia de casi 25 años en diversos puestos financieros en importantes empresas tecnológicas.

¿Cómo una mujer que procedía de Cisco y Microsoft se atrevió a dar este salto? En la primera, fue durante tres años vicepresidenta sénior y directora financiera de la organización de Tecnología Empresarial y Finanzas de Operaciones de esta compañía. En la segunda, acumulaba una experiencia de 13 años en Microsoft, incluidos cuatro años como directora financiera de la división de servidores y herramientas, y ocupó puestos de responsabilidad en planificación corporativa y finanzas.

Sus hijos

Como ella misma reconoce fueron sus hijos, que por aquel entonces tenía ocho y diez años, quienes le aconsejaron el cambio. Ella era una apuesta de su fundador, que hizo todo lo posible para que se uniera a la empresa, con una visión: una megacorporación de materias primas para los líderes de la IA. Entre sus clientes están OpenAI, Microsoft, Google, Amazon u Oracle.

Ninguno de ellos se confundió. Actualmente, es una de las mujeres más influyentes de Silicon Valley, además de una de las mejor pagada del mundo. En 2024, ocupó el puesto 55 en la lista Forbes de mujeres más poderosas del mundo. Más de un año antes, cuando la empresa logró superar la capitalización de los mil millones, Kress restaba importancia: “Nos centramos en nuestros inversores y en cómo nos gustaría innovar, no en el precio de las acciones”.

Nueva sede

Debora Shoquist, licenciada en ingeniería eléctrica de la Universidad Estatal de Kansas y en biología de la Universidad de Santa Clara, es responsable de las funciones de TI, operaciones y cadena de suministro de la empresa. Shoquist desembarcó en Nvidia en 2007 y dos años más tarde asumió su cargo actual dos. Shoquist tiene más de 15 años de experiencia ejecutiva en gestión general, fabricación y operaciones, incluida la gestión de fábricas, ingeniería, servicios de información, finanzas y recursos humanos. Antes de incorporarse a Nvidia, trabajó en JDS Uniphase, Coherent, Quantum y HP.

Según explica la empresa, sus responsabilidades actuales incluyen la ingeniería de pruebas y fabricación de productos; las operaciones de fundición; la gestión de proveedores y fabricación por contrato; la planificación de suministros; la logística; las instalaciones; y el sistema de gestión de calidad de la empresa. También supervisa la construcción del nuevo edificio de la empresa, valorado entre 360 y 380 millones de dólares, en su sede de Santa Clara.

Consejeras

A su vez, el consejo de administración está compuesto por trece miembros, con una paridad del 38,4%. Cuenta con cinco mujeres: Dawn Hudson, la primera mujer en participar, desde 2013; Persis Drell, se unió dos años después y Aarti Shah, en 2020. A su vez, Melissa B. Lora se incorporó en 2023; y Ellen Ochoa, en noviembre de 2024. Son perfiles muy variados desde académicos a empresariales.

Dawn Hudson, publicista y estratega de marca, ha sido CEO de la división norteamericana de PepsiCo y directora de marketing de la Liga Nacional de Fútbol Americano. También, ha formado parte de juntas de empresas como Lowe’s, Allergan y Amplify Snack Brands. Por su parte, Persis Drell es una física y académica destacada (doctora por la Universidad de California, Berkeley), quien en 2017 fue rectora de la Universidad de Stanford.

Aarti Shah, a su vez, es experta en estadística y tecnología, tras una carrera de casi tres décadas en Eli Lilly. Allí lideró las áreas de información y desarrollo biométrico. Melissa B. Lora lideró, hasta 2018 cuando se retiró, Taco Bell International una subsidiaria de Yum! Brands, una de las empresas de restaurantes más grandes del mundo. Ellen Ochoa, ingeniera y astronauta pionera, dirigió el Centro Espacial Johnson de la NASA y ha sido parte de múltiples juntas corporativas y científicas.

En un momento difícil como el actual, el bagaje profesional de ejecutivas como Colette Kress y Debora Shoquist, junto con la experiencia de las consejeras, se pone a prueba. Será el tiempo quien determine su capacidad de gestión y liderazgo en un entorno tan volátil el que enfrenta ahora Nvidia.