Última llamada para cobrar los dividendos de Santander e Inditex

Los cazadividendos aún tienen una opción ‘last minute’: si compran acciones de Santander o Inditex antes del 28 de abril, podrán beneficiarse de su distribución de beneficios el 2 de mayo

Santander e Inditex reparten dividendos en mayo, y el tiempo para subirse al tren se agota. Ambas empresas del Ibex 35 premiarán a sus accionistas el próximo 2 de mayo, justo en un momento de recuperación para los mercados. La tensión generada por la ofensiva arancelaria de Trump a principios de abril parece dar un respiro. Wall Street rebota, Asia acompaña, y Europa vuelve a mirar al alza. En este contexto, el selectivo supera los 13.100 puntos y la temporada de dividendos gana protagonismo.

Grandes compañías europeas como Volkswagen, Daimler o BNP también repartirán beneficios en mayo, pero en España todas las miradas se centran en estos dos pesos pesados. Lo mejor es que aún hay tiempo de cobrar el dividendo. El plazo límite para tener derecho es el 28 de abril. Quienes compren acciones antes de esa fecha podrán recibirlo.

Santander se afianza como el gran motor del Ibex 35

El banco presidido por Ana Botín pagará 0,11 euros por acción como dividendo complementario con cargo a los beneficios históricos de 2024. Para poder cobrarlo, hay que tener acciones del Santander antes del 28 de abril. El 29 será la fecha exdividendo y el pago se hará efectivo el 2 de mayo.

En total, la remuneración en efectivo de Santander con cargo a 2024 alcanzará los 0,21 euros por acción, lo que supone un incremento del 19% respecto al año anterior. Este reparto representa el 50% del beneficio récord del banco el año pasado: 12.574 millones de euros.

La acción de Santander ha protagonizado una de las remontadas más espectaculares del año. El pasado 2 de abril, con el anuncio de Trump sobre nuevos aranceles a China, el título marcaba 6,35 euros. Cayó hasta 5,25 euros los días posteriores, pero ahora ha recuperado terreno hasta los 6,29 euros. Eso supone una subida del 19% desde los mínimos. En lo que va de año, acumula una rentabilidad del 40%.

Y aunque su cotización está ligeramente por encima del precio objetivo medio de los analistas (5,66 euros), algunas casas de análisis como Kepler Cheuvreux y Deutsche Bank elevan su previsión hasta los 7 y 7,40 euros, respectivamente. Barclays también le ve un potencial del 29% desde los niveles actuales.

Una de las curiosidades recientes es que Santander ha superado a Inditex como el valor con más ponderación dentro del Ibex 35. ¿Cómo es posible si tiene menor capitalización? Muy sencillo: el Ibex se pondera en función del “free float”, es decir, del capital que realmente circula en el mercado. En el caso de Inditex, la mayoría de las acciones -50,294%- están en manos de su fundador, Amancio Ortega, lo que limita su peso en el índice, pese a que su capitalización total sigue siendo superior.

Inditex vuelve a escena con un pago interesante para el accionista

El dueño de Zara es el otro gran nombre del Ibex que también se une a la distribución de dividendos. Inditex pagará 0,84 euros por acción también el 2 de mayo, lo que equivale a casi un 2% de rentabilidad con los precios actuales. Este pago es la primera mitad del dividendo total que abonará en 2025. La segunda parte llegará en noviembre, con otros 0,84 euros por acción. En total, 1,68 euros que suponen un incremento del 9% respecto al año anterior.

Quien compre acciones antes del 28 de abril tendrá derecho a cobrar ese primer pago de 0,84 euros. La política de dividendos de Inditex se basa en repartir un 60% del beneficio neto entre sus accionistas, lo que la convierte en una de las empresas más generosas del Ibex en este sentido.

En Bolsa, Inditex ha tenido un año más complicado. Pese a que ha recuperado los niveles previos a las caídas de abril, sigue acumulando una pérdida anual del 3%. El 2 de abril cotizaba en 46,4 euros, cayó hasta 42,48 y ahora supera los 48 euros (cerró e23 de abril en 48,41), lo que supone una recuperación del 13% desde mínimos. Aun así, firmas como BNP Paribas han mejorado su recomendación hasta “sobreponderar” y le asignan un precio objetivo de 56 euros, lo que implica un potencial de revalorización del 18%.

Las rentabilidades por dividendo se han disparado debido a las recientes caídas, lo que convierte el mes de mayo en un momento estratégico para cazadividendos. Además de Inditex y Santander, otras firmas españolas como Alantra, Neinor Homes o San José también repartirán beneficios en las próximas semanas.

TAGS DE ESTA NOTICIA