A partir del próximo 1 de mayo de 2025, Muface afronta una de las reformas más significativas de los últimos años en su sistema de prestaciones sanitarias. La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado ha firmado un nuevo concierto sanitario que no solo amplía la financiación, sino que también redefine el modelo de cobertura para más de 1,5 millones de mutualistas en todo el país.
Un giro decisivo que busca modernizar el sistema, garantizar su sostenibilidad y ofrecer un mejor servicio a quienes integran el cuerpo de la Administración pública.
Un presupuesto histórico para una transformación profunda
El nuevo acuerdo alcanzado por Muface tendrá una duración de tres años y contará con una dotación total de 4.808,05 millones de euros. Esta cifra supone un incremento de 1.276,5 millones respecto al concierto anterior, un aumento que refleja el compromiso del Estado con la sanidad pública dirigida a los funcionarios.
Este crecimiento presupuestario permitirá a Muface ajustar las primas en un 41,2% entre 2025 y 2027. Lo que representa un cambio sustancial en la financiación del sistema mutualista. Esta mejora, lejos de ser meramente cuantitativa, obedece a un diseño más preciso del reparto de los recursos, que se hará atendiendo a criterios de edad y riesgo sanitario, logrando así una redistribución más equitativa.
Tramos de edad en Muface: una nueva forma de repartir las primas

Uno de los cambios más destacados del nuevo concierto de Muface es la implementación de una estructura de primas basada en tramos de edad. Esta fórmula, habitual en sistemas de aseguramiento sanitario de carácter privado, se introduce ahora en el concierto público con el objetivo de adecuar las contribuciones económicas al riesgo asociado a cada grupo etario.
De este modo, Muface aspira a establecer un equilibrio más justo entre los distintos mutualistas, favoreciendo una sostenibilidad a largo plazo que evite el desequilibrio financiero del sistema. La medida, aunque novedosa, ha sido recibida con prudente optimismo por parte de los sindicatos y asociaciones de funcionarios, que valoran positivamente el esfuerzo de actualización.
Garantía de continuidad en la asistencia sanitaria

Durante el proceso de transición hacia el nuevo concierto, Muface ha asegurado la plena continuidad de la atención médica a los mutualistas. Mientras se formaliza la adjudicación definitiva, los afiliados seguirán recibiendo los servicios en las mismas condiciones actuales, gracias al mecanismo de orden de continuidad previsto en la Ley de Contratos del Sector Público.
Esta previsión legal permite a Muface mantener intacto el servicio sanitario, evitando interrupciones o vacíos asistenciales que podrían comprometer la salud de los funcionarios y sus familias. Una medida que, sin duda, refuerza la confianza de los mutualistas en el organismo.