Élodie Perthuisot, la CEO de Carrefour España, rompe moldes. Es la primera alta ejecutiva en anunciar la incorporación de la inteligencia artificial en su día a día en un rol de apoyo a la toma de decisiones estratégicas. Lo anunció en LinkedIn al ritmo de: “‘Plug, baby, plug…’, para que las empresas adopten la IA masivamente, la ‘enchufen’ a sus procesos y la pongan a disposición de todos sus colaboradores“.
Así presentó a Super Agente Uno.ia, un asistente virtual diseñado para, además de apoyar la toma de decisiones estratégicas, mejorar la eficacia y la agilidad en la gestión diaria de los más de 1.500 puntos de venta de Carrefour en España. ¿Qué hará este infiltrado en el despacho de Perthuisot? Gráficamente, puede resumirse en convertirse en su mano derecha.
Optimización
Según explican fuentes de la empresa a Artículo 14, el papel de Super Agente Uno.ia será clave en el día a día de Perthuisot, quien tendrá a esta herramienta de IA presente en todas sus reuniones y correos electrónicos, con la misión de optimizar los procesos clave. De esta forma, sus funciones principales serán sintetizar información relevante y aportar análisis en tiempo real, permitiendo que cada decisión se tome con datos precisos y con capacidad de análisis a futuro.
La incorporación de este agente de IA supone un paso más en la estrategia digital que desde hace años viene trabajando la compañía, pues ahora será la herramienta sobre la que gire el diseño de su estrategia en todas las áreas de negocio, desde la logística hasta el surtido que ofrece a sus clientes.
Competencia
Como señalan desde Carrefour España, su integración permitirá identificar nuevas tendencias de consumo, anticipar necesidades del mercado y mejorar la experiencia de los visitantes a sus tiendas. Para ello, la inteligencia artificial no solo analizará grandes volúmenes de datos, sino que también ofrecerá recomendaciones que contribuyan a una alimentación más saludable y sostenible, un área prioritaria para Carrefour.
No perderá de vista a los competidores, ya que seguirá la actualidad del sector proporcionando datos y noticias relevantes para la compañía con el objetivo de “mantener a Carrefour un paso por delante del mercado”.
Digitalización
Desde hace años, Carrefour ha integrado tecnologías avanzadas en sus operaciones. La IA ya se utiliza en múltiples áreas, desde la hiperpersonalización de la comunicación con clientes hasta la optimización de la cadena de suministro. La compañía explica que, gracias a modelos compartidos con proveedores, ha conseguido una mayor eficiencia en la gestión del stock y en la logística de distribución.
En este proceso de digitalización, Carrefour ha implementado soluciones de pago automatizado, procesos de compra sin fricción y herramientas avanzadas de análisis de datos. Con la llegada de Perthuisot, el proceso se ha acelerado, pues es una firme convencida de que la innovación es un pilar esencial en la transformación del sector de la gran distribución.
Adaptación
En una reciente intervención, señalaba: “El éxito de una empresa no depende solo de su capacidad de adaptarse, sino de su habilidad para adelantarse a las tendencias y transformar los retos en oportunidades”. Carrefour España, que cuenta con más de 1.520 establecimientos entre hipermercados, supermercados y tiendas de conveniencia, registró una facturación de 8.513 millones de euros en España, entre enero y septiembre de 2024, últimos datos disponibles.
Con Super Agente Uno.ia, Élodie Perthuisot no solo apuesta por la inteligencia artificial como herramienta de optimización, sino como un recurso estratégico que redefine la manera en que se toman decisiones. Y como ella misma reconoció al presentar a su nuevo compañero de despacho: “No sé si algún día me sustituirá, pero sé que está preparando a Carrefour España para su futuro. Y obviamente ya es bilingüe, en español…”.