“Su devolución ha sido emitida”: qué pasa ahora y en cuántos días puedes ver el ingreso

La Declaración de la Renta pasa por muchos estados, especialmente en caso de que salga a devolver, así que cuando ya está emitida, el proceso es el siguiente

La Declaración de la Renta pasa por diferentes estados según esté en un momento u otro en lo que a la devolución se refiere

Una vez presentada la Declaración de la Renta, uno de los momentos más esperados para los contribuyentes es el ingreso de la devolución por parte de Hacienda, especialmente si el resultado es favorable. Aunque no es posible acelerar el trámite, muchas personas consultan el estado de su declaración para asegurarse de que todo está en orden. Tal es el interés general que la Agencia Tributaria ofrece un apartado específico dentro de su plataforma online —el servicio Renta WEB— donde los ciudadanos pueden seguir la evolución de su declaración. Se puede acceder mediante certificado electrónico, Cl@ve PIN, DNI electrónico o a través del número de referencia del borrador. Y en él se pueden consultar al instante los diferentes estados por los que pasa.

Lo que se ocurre cuando la devolución de la Declaración de la Renta ya está emitida
Shutterstock

Los distintos estados de la devolución

A lo largo del proceso, es posible encontrarse con varios mensajes que indican en qué punto se encuentra la gestión:

  • “Su declaración se está tramitando”: Hacienda ha recibido el documento, pero aún no ha comenzado la revisión.

  • “Su declaración está siendo comprobada”: Se están verificando los datos declarados, contrastándolos con la información que posee la Agencia.

  • “La declaración con el importe indicado no ha sido grabada o está en proceso. Compruebe el importe”: Existe un error que debe corregirse. En este caso, es recomendable solicitar una cita con Hacienda para resolver la incidencia.

  • “Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria”: Se ha completado la revisión y ya solo queda efectuar el ingreso.

  • “No obstante, su devolución está siendo comprobada”: Puede deberse a que existen deudas con otras administraciones, que podrían ser compensadas total o parcialmente con el importe a devolver.

  • “Su declaración ha sido tramitada no estimándose conforme”: Hacienda no está de acuerdo con la devolución solicitada y enviará una notificación para aclarar el motivo.

  • “Su devolución ha sido emitida”: Este es el mensaje que confirma que el pago ha sido ordenado. En este punto, Hacienda ha finalizado todos los pasos y ha activado la transferencia.

¿Cuánto tarda en hacerse efectivo el ingreso en caso de que haya sido emitida?

Una vez que aparece el aviso de que la devolución ha sido emitida, el importe debería estar disponible en la cuenta del contribuyente en un plazo aproximado de 10 días hábiles. Si pasado ese tiempo no se ha recibido el ingreso, es recomendable contactar con la delegación de la Agencia Tributaria correspondiente al domicilio fiscal.

Aunque la ley concede a Hacienda hasta seis meses desde la finalización del plazo de presentación (que termina el 1 de julio) para hacer la devolución, lo habitual es que el dinero llegue en menos de un mes, especialmente si no hay incidencias ni reclamaciones pendientes. En caso de que la administración se demore más allá de ese periodo, deberá abonar intereses de demora al contribuyente.

Acelerar el proceso, ¿es posible?

 Una vez presentada correctamente la declaración, el contribuyente solo puede esperar. Las consultas del estado de la declaración no influyen en la velocidad del trámite. Solo en casos en los que haya errores o dudas por parte de Hacienda se pedirá información adicional o documentación que pueda aclarar la situación, así que ya no estaría en manos del contribuyente. Por eso mismo, si has recibido el mensaje “su devolución ha sido emitida”, significa que estás en la recta final: Hacienda ya ha autorizado el pago y el ingreso está en camino. Solo queda esperar unos días para que el importe aparezca en tu cuenta.