El grupo SIX ha anunciado el nombramiento de María Santos como consejera delegada de REGIS-TR, a partir del 1 de abril de 2025. Santos asumirá el cargo en sustitución de Thomas Steimann, quien se jubilará tras liderar la compañía durante los últimos años. Su designación refuerza la estrategia de crecimiento e innovación de la compañía en el ecosistema financiero europeo.
Un perfil con experiencia
Santos ocupa el cargo de directora general de REGIS-TR desde marzo de 2024, siendo responsable de los departamentos de clientes, regulación, desarrollo de negocio y producto. Desde su llegada, ha desempeñado un papel clave en la integración del registro dentro del Grupo SIX, liderando la migración de sus operaciones y fortaleciendo su posicionamiento en el sector.
Antes de unirse a REGIS-TR, Santos acumuló una amplia trayectoria en la industria de los mercados de capitales. Entre 2019 y 2024 trabajó en Iberclear (el Depositario Central de Valores de España), de Bolsas y Mercados Españoles (BME), actualmente integrado en el grupo SIX.
La compañía considera que este nuevo nombramiento es un gran paso para su futuro: “Es una líder con gran experiencia en los campos relacionados con el Mercado de Valores, después de haber desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en los Servicios de Información Financiera de la Bolsa de Valores de Madrid”.
Innovación en la dirección de Regis-TR
José Manuel Ortiz, director interino de Servicios de Valores de SIX ha destacado la importancia del nombramiento de Santos y su papel en esta nueva etapa de REGIS-TR: “Estoy encantado de dar la bienvenida a María Santos como nueva responsable de REGIS-TR. Su amplia experiencia y liderazgo en la industria serán de gran ayuda a medida que sigamos innovando y mejorando nuestros servicios”.
Así, el director interino ha ensalzado la importancia de la colaboración conjunta: “Juntos, nos esforzaremos continuamente en satisfacer las necesidades de nuestros clientes y fortalecer nuestra posición en el ecosistema financiero global”. Además, Ortiz ha aprovechado la ocasión para reconocer la labor de Thomas Steinmann por su labor dentro de la compañía en un periodo de importantes cambios y expansión: “Quiero expresar mi agradecimiento a Thomas Steimann por su liderazgo y dedicación como director de REGIS-TR. Le deseamos todo lo mejor en sus futuros proyectos”.
Labor en el ecosistema financiero europeo
REGIS-TR es un registro de operaciones de ámbito europeo que proporciona servicios de informes y cumplimiento normativo a entidades financieras e institucionales. Su plataforma cubre las principales obligaciones regulatorias de los mercados europeos, facilitando la transparencia y el control en la operativa de derivados y otros instrumentos financieros.
Celma pires, nueva CFO de Onivia
Onivia, la mayor operadora neutra e independiente de fibra en España -participada por los fondos Macquarie Capital, aberdeen Investments y Arjun Infrastructure Partners– , ha cerrado la incorporación de la portuguesa Celma Pires como nueva Chief Financial Officer (CFO).
Con una trayectoria de más de 20 años en el ámbito financiero y estratégico, Pires asume este puesto clave en un momento crucial para la compañía, que busca consolidarse en el mercado tras su reciente expansión.
Una trayectoria de alto nivel
Antes de su incorporación a Onivia, Pires ha ocupado el cargo de directora de Corporate Treasury del grupo energético luso EDP, una de las principales compañías energéticas de Europa. En esta posición trabajó durante los últimos 18 años en sus oficinas en Madrid, en EDP Renewables donde lideró equipos de alto rendimiento y optimizó estructuras financieras en un entorno altamente competitivo. Antes, ocupó cargos de financiación estructurada en el grupo EDF.
Además, su experiencia incluye su paso por la firma de auditoría EY, donde adquirió un profundo conocimiento en gestión de riesgos y planificación financiera. Esta combinación de experiencia en sectores regulados y en constante evolución la convierte en un perfil estratégico para Onivia, que se enfrenta a desafíos de inversión y expansión en el sector de las telecomunicaciones.
La compañía ha señalado que la trayectoria de Pires “combina visión global, optimización de recursos y una sólida capacidad de adaptación, habilidades esenciales en un sector que evoluciona a gran velocidad. Su experiencia fortalecerá a Onivia en la toma de decisiones tanto para los accionistas como para su equipo de gestión“.
Plena transformación del sector
La llegada de Pires a Onivia se produce en un momento clave para la empresa, que ha apostado por el crecimiento y la expansión de su red de fibra óptica. En abril de 2024, la compañía adquirió parte de la infraestructura FTTH de la telecoDigi por 750 millones de euros, un movimiento que la posiciona como un actor fundamental en el mercado de telecomunicaciones en España. Onivia, que ya ha comenzado la primera de la adquisición, podrá aumentar la cobertura en 4,9 millones de hogares, aunque el acuerdo con el operador rumano se extiende a los seis millones de hogares.
Onivia explica que la llegada de Pires a la dirección financiera del grupo también supone un paso más en la presencia de talento femenino en posiciones estratégicas dentro del sector tecnológico y de telecomunicaciones. En un ámbito donde la diversidad de liderazgo es clave para la innovación y la toma de decisiones efectivas, su incorporación refuerza la apuesta de Onivia por un equipo diverso, con perspectivas estratégicas alineadas a los retos del futuro.