Sabadell regresa a Cataluña después de siete años en plena opa de BBVA

Cuando están pendientes los pronunciamientos de la CNMC y la CNMV sobre la OPA lanzada por su competidor y con Illa en la Generalitat, la entidad presidida por Josep Oliu regresará a sus orígenes

Banco Sabadell
Vista de la sede corporativa del Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallés. EFE/Toni Albir

Banco Sabadell trasladará su domicilio social a Cataluña desde Alicante. La decisión está pendiente de su aprobación por parte del consejo de administración de la entidad, que se celebrará el miércoles 22 de enero. Sabadell regresa así a Cataluña, de donde salió hace ya más de siete años, el 5 de octubre de 2017, en pleno ‘procès’ catalán. Este movimiento, adelantado por ABC, se produce en un contexto marcado por la oferta pública de adquisición (OPA) que BBVA quiere lanzar sobre Banco Sabadell.

Desde el punto de vista económico, están pendientes los pronunciamientos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC). En el plano político, también coincide en el tiempo con la presencia del socialista Salvador Illa en la presidencia de la Generalitat, a la que accedió el pasado verano de 2024, y en el marco de las negociaciones del Gobierno con los independistas catalanes, incluido el trámite de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Consell

Tras conocerse la noticia, el Consell ha señalado que “no puede más que respetar la decisión de la empresa en el ejercicio de su libertad para fijar su sede donde considere”. “La prioridad absoluta para el Consell es garantizar el mantenimiento del empleo y el negocio de esta entidad financiera en nuestro territorio, así como el flujo del crédito a consumidores, pymes e industrias y así se le ha requerido a los representantes de Banco Sabadell”, han señalado fuentes del gobierno valenciano a Europa Press.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha conversado esta tarde tanto con el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, como con su consejero delegado, César González Bueno, quienes le han informado de la decisión de la entidad de trasladar su sede social a Cataluña. Los directivos de la entidad le han trasladado a Mazón que su compromiso con la Comunitat Valenciana y su tejido económico se mantiene intacto, con independencia de dónde establezca su domicilio social, según han explicado desde el Consell . Además, también han garantizado que ni la red de oficinas ni los puestos de trabajo en la Comunitat en absoluto están afectados por esta decisión, han indicado las mismas fuentes.

Empresarios

El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana, Salvador Navarro, ha manifestado que, si bien respeta “plenamente la autonomía de las empresas para tomar decisiones estratégicas que consideren beneficiosas”, el traslado del Banco Sabadell desde Alicante a Cataluña “representa una pérdida significativa para la Comunidad Valenciana“.

Navarro, en declaraciones remitidas a los medios de comunicación, ha señalado que entiende que la decisión de Banco Sabadell “responde a una estrategia empresarial motivada por el contexto actual”. “La entidad trasladó su sede social a Alicante en un momento de alta inestabilidad política y económica en Cataluña, buscando un entorno más estable que favoreciera su operativa y la confianza de sus clientes e inversores. Ahora, con una aparente mejora en las condiciones de estabilidad en Cataluña, el banco ha decidido revertir esa decisión“, ha indicado.

El presidente de la patronal valenciana ha destacado que, durante los años en los que el Banco Sabadell ha tenido su sede en la Comunidad Valenciana, “ha contribuido de manera importante al desarrollo económico local“. “Esta decisión, aunque legítima, no nos gusta, e implica un desafío para nuestra economía, al tiempo que subraya la necesidad de seguir trabajando para ofrecer un entorno aún más competitivo y atractivo para la inversión empresarial”, ha señalado Salvador Navarro. En ese sentido, ha subrayado el compromiso de la CEV de “continuar impulsando políticas que fortalezcan nuestra economía y mantengan a la Comunidad Valenciana como un referente de estabilidad y crecimiento”

TAGS DE ESTA NOTICIA