“Renta con incidencias”: qué hacer si aparece este mensaje en tu Declaración

El mensaje "Renta con incidencias" en tu declaración indica que existen discrepancias que requieren tu atención de manera urgente

Declaración de la Renta - Economía
Una imagen de archivo de la Declaración de la Renta
Shutterstock

Al presentar la declaración de la Renta, es posible que te encuentres con el mensaje “Renta con incidencias“. Este aviso indica que la Agencia Tributaria ha detectado discrepancias o errores en tu declaración que requieren atención. A continuación, te explicamos qué significa este mensaje y cómo proceder para resolverlo.

¿Qué significa “Renta con incidencias”?

El mensaje “Renta con incidencias” aparece cuando la Agencia Tributaria identifica inconsistencias entre los datos que has declarado y la información de la que dispone. Estas discrepancias pueden deberse a errores en la introducción de datos, omisión de información relevante o diferencias en los datos fiscales proporcionados por terceros.

Pasos a seguir si aparece el mensaje “Renta con incidencias”

"Renta con incidencias": qué hacer si aparece este mensaje en tu Declaración
Una imagen de archivo del borrador de la Declaración de la Renta
Agencia Tributaria
  1. Accede a tu expediente en la Agencia Tributaria: Ingresa en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria utilizando tu certificado digital, DNI electrónico, Cl@ve PIN o número de referencia. Una vez dentro, podrás consultar el estado de tu declaración y las posibles incidencias detectadas.
  2. Revisa las notificaciones y requerimientos: Es fundamental revisar si la Agencia Tributaria ha emitido alguna notificación o requerimiento relacionado con las incidencias. Estas comunicaciones suelen detallar la naturaleza de la discrepancia y pueden solicitar documentación adicional o aclaraciones.
  3. Proporciona la información solicitada: Si se te solicita documentación o aclaraciones, es importante responder en el plazo indicado. Puedes enviar la información requerida a través de los canales oficiales de la Agencia Tributaria, como su Sede Electrónica o presencialmente en sus oficinas.
  4. Consulta el estado de tu declaración regularmente: Después de haber proporcionado la información solicitada, es recomendable consultar periódicamente el estado de tu declaración para verificar si las incidencias han sido resueltas y si se ha actualizado el estado de tu expediente.

Posibles causas de las incidencias en la declaración

  • Errores en la introducción de datos: Un simple error tipográfico o numérico puede generar discrepancias.
  • Omisión de ingresos o deducciones: No declarar ciertos ingresos o deducciones puede provocar que la Agencia Tributaria detecte una incidencia.
  • Diferencias en datos fiscales: Los datos que la Agencia Tributaria recibe de terceros, como empleadores o entidades financieras, pueden no coincidir con los que has declarado.

Es esencial atender las incidencias detectadas en tu declaración de manera oportuna para evitar posibles sanciones o retrasos en la tramitación de tu expediente. La Agencia Tributaria establece plazos específicos para responder a sus requerimientos. El incumplimiento de estos puede derivar en consecuencias negativas.

Precaución ante posibles fraudes

"Renta con incidencias": qué hacer si aparece este mensaje en tu Declaración
El peligro de los fraudes digitales
Licencia Unsplash

Durante la campaña de la renta, es común que surjan intentos de fraude mediante correos electrónicos o SMS que simulan ser comunicaciones oficiales de la Agencia Tributaria. Estos mensajes suelen informar sobre supuestas incidencias graves en la declaración y solicitan datos personales o pagos.

Es importante recordar que la Agencia Tributaria nunca solicita información confidencial ni pagos a través de estos medios. Si recibes una comunicación sospechosa, verifica su autenticidad a través de los canales oficiales.

TAGS DE ESTA NOTICIA