Plusmarca

Récord del turismo en Semana Santa: más viajeros que nunca con los precios en lo más alto

Esta industria, que supone alrededor del 13% del PIB español, no deja de crecer año tras año desde la crisis sanitaria que desencadenó la pandemia del coronavirus

Plaza Mayor de Madrid
Shutterstock

El turismo continúa viento en popa en España: las reservas hoteleras para esta Semana Santa han repuntado un 24,4% interanual según los datos de SiteMinder, plataforma de distribución de oferta hotelera que mueve 125 millones de reservas cada año. Estos datos colocan a España como el mercado europeo con mayor crecimiento en reservas de hoteles para este periodo pero además suponen cifras de récord. Asimismo, esta evolución al alza es especialmente significativa en los destinos de la costa mediterránea, al igual que en los archipiélagos Baleares y Canarias, gracias al buen tiempo.

Esta industria, que supone alrededor del 13% del PIB español, no deja de crecer año tras año desde la crisis sanitaria que desencadenó la pandemia del coronavirus: el pasado año, España alcanzó récord absoluto en el número de turistas extranjeros, con 93,8 millones, un 10,1% más que en 2023. Y no sólo; también se alcanzó récord en el gasto que hicieron: 126.282 millones de euros en total, un 16,1% más interanual.

Reino Unido, Francia y Alemania

Los principales países de residencia de los turistas que visitaron España durante el año 2024 fueron Reino Unido, Francia y Alemania: el número de viajeros procedentes del Reino Unido aumentó un 6,6% el año pasado, hasta los 18,4 millones; el número de franceses subió un 10,3%, con 12,9 millones; y el número de los que vinieron de Alemania se incrementó un 8,6%, hasta los 11,9 millones.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anticipó recientemente estas buenas cifras de Semana Santa cuando adelantó que las previsiones de Turespaña, el Instituto de Turismo de España, apuntaban a la llegada de más de 15 millones de turistas extranjeros durante marzo y abril, un 9% más que en el mismo periodo de 2024. Estos visitantes generarán un gasto superior a los 20.000 millones de euros, lo que supone un 13% más que en el ejercicio anterior. Hereu también destacó recientemente: “Siempre crecemos más en ingresos que en número de visitantes. Siempre crecemos más en valor añadido.

Optimismo a pesar del contexto

Las empresas turísticas han mantenido unas más que positivas expectativas para Semana Santa a pesar de las turbulencias en la economía global desde que Trump anunciase sus aranceles en el Liberation Day y desatase el caos en la economía global y en las bolsas de todo el mundo. Pese al cambio de paradigma, se mantienen las previsiones generalizadas de aumento de ingresos y de rentabilidad en uno de los momentos clave turismo en España. Los empresarios del sector auguran un crecimiento medio de las ventas del 5,3% en relación con la Semana Santa del año pasado, que ya fue excepcional, y un alza del 5,6% de los beneficios, según la encuesta masiva que realiza Exceltur.

“Las expectativas empresariales para la Semana Santa anticipan una evolución positiva del conjunto del sector”, anticipa el lobby de los grandes del turismo en su último informe trimestral. “Las buenas previsiones son compartidas por todos los subsectores de la cadena de valor del turismo y las diferentes tipologías de destino en el territorio español (urbanos, de sol y playa, interior y montaña)”.

Nuevas tendencias

En paralelo, el 49% de españoles elige su próximo destino vacacional inspirados por las redes sociales, según un estudio del portal de reservas eDreams, donde también se destaca que esta tendencia alcanza el 84% de los millennials y de los jóvenes que pertenecen a la generación Z.

TAGS DE ESTA NOTICIA