¿Quién es María José Zueco Peña, nueva consejera de Talgo?

La jurista aragonesa entra en la compañía ferroviaria como consejera externa independiente y eleva la representación femenina al 28,5%

María José Zueco, nueva consejera de Talgo.
Artículo14.

El consejo de administración de Talgo ha nombrado a María José Zueco Peña nueva consejera externa independiente, en una decisión adoptada por unanimidad y comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Su incorporación, por el procedimiento de cooptación, amplía a siete el número de miembros del órgano rector de la compañía ferroviaria y eleva la participación del talento femenino al 28,5%.

Zueco, que hasta ahora ejercía como secretaria del consejo, cuenta con una trayectoria jurídica especializada en derecho mercantil, inmobiliario y societario. Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza en 1994, donde participó en labores docentes e investigadoras dentro del Departamento de Derecho Civil y del Instituto de Derecho Agrario, completó su formación con un máster en Derecho Tributario y Asesoría Fiscal Internacional y oposiciones al cuerpo de notarios.

Inició su carrera profesional en el bufete Ramón Hermosilla, donde fue nombrada socia en 2006 y dirigió el área inmobiliaria. En 2009 se incorporó a Ontier como socia responsable del área inmobiliaria, y en 2015 fundó, junto a Ramón Hermosilla Gimeno, el despacho Ramón Hermosilla Abogados, desde donde asesora a empresas de distintos sectores y ejerce también como secretaria del consejo de administración en sociedades cotizadas y no cotizadas. Es colaboradora habitual en el Máster de Acceso a la Abogacía de la Universidad San Pablo CEU de Madrid.

Dos mujeres

Con su incorporación, Talgo pasa a contar con dos mujeres en su consejo de administración: María José Zueco y Marisa Poncela García, ex secretaria de Estado de Comercio. Ambas consejeras independientes refuerzan el perfil técnico. Zueco aporta una visión jurídica centrada en el derecho civil y societario, mientras que Poncela, economista del Estado, ha desarrollado una sólida carrera en la administración pública y en el sector privado.

Poncela fue secretaria general de Ciencia e Innovación, presidenta del CDTI y directora internacional de Renfe, además de ocupar responsabilidades en empresas como Abbott y en organismos multilaterales. La presencia femenina en el consejo de Talgo queda aún por debajo del 40% que fija la Ley de Paridad, aunque como no cotiza en el Ibex 35 dispone de dos años más para su cumplimiento.

Reorganización

El nombramiento de Zueco cubre una de las vacantes generadas tras la dimisión, en febrero, de cuatro vocales vinculados al capital histórico de la compañía: Francisco Javier Bañón y Javier Fernando Olascoaga (Trilantic), Pedro Manuel del Corro García-Lomas (Torreal) y José María Oriol Fabra, vicepresidente no ejecutivo e integrante de la familia fundadora. Estas salidas, según informa Europa Press, se produjeron tras la disolución del pacto parasocial que unía a Trilantic, Torreal y los Oriol, y en el marco del acuerdo por el que el fondo británico Trilantic vendió su participación del 29,8% en Talgo al grupo industrial vasco Sidenor por 185 millones de euros.

Tras las dimisiones, el consejo de administración se redujo a seis miembros. Con la entrada de Zueco, se eleva a siete. Actualmente, el órgano está presidido por Carlos de Palacio y Oriol, heredero de los fundadores, que posee un 0,91% del capital. En este órgano participan el consejero delegado, Gonzalo Urquijo Fernández de Araoz, expresidente ejecutivo de Abengoa; junto con Emilio Novela (Merlin Properties), John Charles Pope (Kraft Heinz), Antonio Oporto (Círculo de Empresarios), además de las ya mencionadas Poncela y Zueco.

TAGS DE ESTA NOTICIA