¿Qué pasa con el nuevo salario mínimo por hora para las empleadas del hogar?

El anuncio del salario mínimo por hora para las empleadas del hogar fija la cuantía exacta a la que asciende la remuneración en 2025

Cotizaciones de las empleadas del hogar - Economía
Una empleada del hogar tendiendo la ropa EFE

La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.184 euros brutos mensuales en catorce pagas ha traído consigo importantes implicaciones para uno de los colectivos más vulnerables del mercado laboral: las trabajadoras del hogar. A partir de este año, el salario mínimo por hora para las empleadas del hogar también se ha actualizado, consolidando un paso más hacia unas condiciones laborales más justas y dignas para este sector.

Esta nueva cuantía viene regulada por el Real Decreto 87/2025, publicado el pasado 11 de febrero, que establece los nuevos importes que deben recibir tanto las empleadas del hogar como otras categorías profesionales. Así, quienes trabajen en régimen de jornada parcial o por horas deberán percibir un mínimo de 9,26 euros por cada hora trabajada.

¿A cuánto asciende el salario mínimo por hora para las empleadas del hogar?

Con la entrada en vigor del nuevo Real Decreto, el salario mínimo por hora para las empleadas del hogar se ha fijado en 9,26 euros brutos. Esta cifra incluye tanto el salario base como la parte proporcional de las pagas extraordinarias, vacaciones y descansos semanales. No obstante, el cálculo debe hacerse en función de la jornada real trabajada, sin computar domingos ni festivos, a no ser que la actividad también se realice esos días.

El salario mínimo por hora para las empleadas del hogar representa una mejora respecto al año anterior. Se alinea con el compromiso del Gobierno de seguir dignificando las condiciones del trabajo doméstico. En este contexto, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) especifica que, cuando se trate de jornadas inferiores a las establecidas legalmente, el salario deberá calcularse a prorrata, garantizando siempre que se cumpla con ese mínimo legal por hora.

¿Qué pasa con el nuevo salario mínimo por hora para las empleadas del hogar?

Una empleada del hogar en su puesto de trabajo | EFE

El nuevo salario mínimo por hora para las empleadas del hogar debe interpretarse siempre en función de la jornada legal de trabajo. Así lo recoge expresamente el SEPE, recordando que este importe está vinculado a la duración y características de cada relación laboral concreta. En el caso de empleadas del hogar que trabajen por horas, el empleador debe abonar siempre como mínimo 9,26 euros por cada hora efectiva trabajada, sin excepciones.

Esto significa que, si una empleada trabaja, por ejemplo, 10 horas semanales repartidas en varios días, su salario total deberá ser como mínimo de 92,60 euros semanales, sin contar posibles complementos o dietas, si las hubiera. Esta medida pretende homogeneizar las condiciones laborales del colectivo y evitar situaciones de precariedad o abusos por parte de algunos empleadores.