La tensión geopolítica y económica que rodea la figura de Donald Trump ha vuelto a desatar un terremoto en los mercados globales. Y, como suele suceder en tiempos de incertidumbre, el precio del oro se ha disparado, consolidando su papel como refugio por excelencia para los inversores.
La onza ya cotiza por encima de los 3.100 dólares. Un récord histórico que refleja el temor a una nueva guerra comercial y el impacto de los aranceles que prepara el presidente estadounidense.
¿Por qué sube tanto el precio del oro?
El precio del oro se ha revalorizado casi un 20% en los últimos tres meses, coincidiendo con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Su retórica proteccionista y la amenaza de imponer aranceles del 25% a las importaciones europeas han generado un clima de inestabilidad global.

Donald Trump haciendo una declaración pública | Europa Press
Ante este escenario, los inversores se refugian en activos seguros como el oro, disparando su cotización y provocando que rompa máximos casi a diario.
El oro superó la barrera psicológica de los 3.000 dólares por onza a principios de mes y todo apunta a que seguirá escalando posiciones.
Según estimaciones de Goldman Sachs, Bank of America y BNP Paribas, el precio del oro podría alcanzar los 3.300 dólares en los próximos meses, dependiendo de la evolución de las políticas comerciales de Estados Unidos.
¿Qué papel juegan los aranceles de Trump?
La entrada en vigor de los llamados “aranceles recíprocos”, prevista para el 2 de abril, ha encendido todas las alarmas. La Administración Trump ha anunciado que castigará con barreras comerciales a aquellos países que, según su criterio, limitan el acceso de productos y servicios norteamericanos.
Este movimiento podría tener consecuencias devastadoras para el comercio global, especialmente en Europa.

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde | EFE
El Banco Central Europeo estima que unos aranceles del 25% podrían reducir en más de 100.000 millones el PIB de la eurozona. Las principales bolsas europeas ya lo han notado: el Ibex 35 cayó un 1,31% en la última jornada, encadenando su cuarta sesión consecutiva en rojo. Mientras tanto, el precio del oro sigue su escalada imparable.
¿Qué otros factores influyen en el precio del oro?
Además de la incertidumbre geopolítica, hay dos factores clave que explican el auge del precio del oro: la caída del dólar y el aumento de los rendimientos de los bonos soberanos de Estados Unidos.
Desde finales de 2022, el oro se ha revalorizado más de un 65%, impulsado por el debilitamiento del billete verde y por un entorno donde mantener oro resulta cada vez más atractivo frente a otros activos.