Qué es el Euríbor y cómo se calcula

El euríbor es un índice clave para muchos productos financieros, en especial para las hipotecas a tipo variable

El euríbor ha sido históricamente un índice variable, lo que significa que su valor cambia con el tiempo.

Las hipotecas juegan un papel esencial en la economía española. Solo en 2024 el número de préstamos hipotecarios ha rondado los 5,7 millones. Este dato, solo puede significar que el euríbor es mucho más importante de lo que podamos llegar a pensar, especialmente para quienes tienen una hipoteca con tipo variable y los que están buscando un préstamo para comprar vivienda.

Sin embargo, no todos suelen saber con claridad definir exactamente qué se entiende por euríbor y cómo afecta directamente a la economía y a las hipotecas. En este artículo te contamos qué es el euríbor y cómo se calcula, así como su importancia tanto en las hipotecas como en el mercado inmobiliario.

¿Qué es el euríbor?

El euríbor (European Interbank Offered Rate) es un índice de referencia utilizado en Europa que refleja el tipo de interés promedio al que los bancos europeos se prestan dinero entre sí a corto plazo. Este indicador es fundamental, ya que se utiliza para calcular los intereses de muchos productos financieros, especialmente los préstamos hipotecarios.

¿Cómo se calcula el euríbor?

El euríbor se calcula a partir de las tasas de interés a las que los bancos se prestan dinero entre sí en el mercado interbancario. Para determinar su valor, se recogen las tasas de interés ofrecidas por un panel de bancos europeos para préstamos a diferentes plazos (por ejemplo, 1 semana, 1 mes, 3 meses, 6 meses, 12 meses). El valor del euríbor se obtiene a partir de una media ponderada de estas tasas.

El euríbor se calcula para diferentes plazos, siendo los más comunes:

  • Euríbor a 1 mes: El tipo de interés de los préstamos entre bancos a un mes.
  • Euríbor a 3 meses: El tipo de interés a tres meses.
  • Euríbor a 6 meses: El tipo de interés a seis meses.
  • Euríbor a 12 meses: El tipo de interés a un año.

¿Por qué es importante el euríbor?

El euríbor es un índice clave porque muchos productos financieros, en especial las hipotecas a tipo variable, están referenciados a este índice. Es decir, el tipo de interés que paga el consumidor en su hipoteca o préstamo dependerá de la evolución del euríbor más un margen o diferencial fijo que fija la entidad financiera al momento de firmar el contrato.

Cuando el euríbor sube, los intereses de las hipotecas también aumentan, lo que implica mayores pagos mensuales para los hipotecados. Por el contrario, si el euríbor baja, los intereses de los préstamos también lo hacen.

Evolución del euríbor y su impacto

El euríbor ha sido históricamente un índice variable, lo que significa que su valor cambia con el tiempo. En periodos de crisis económicas o de políticas monetarias específicas, el euríbor puede bajar considerablemente (como ocurrió tras la crisis financiera global de 2008 y la política de tipos bajos del Banco Central Europeo). En situaciones de crecimiento económico o de cambios en la política monetaria, puede subir.

Euríbor y la política del Banco Central Europeo (BCE)

El Banco Central Europeo (BCE) tiene una influencia directa sobre el euríbor, ya que establece los tipos de interés de referencia a corto plazo. Las decisiones del BCE respecto a los tipos de interés afectan a los costos de los préstamos entre bancos, lo que a su vez influye en el euríbor. Cuando el BCE sube o baja sus tipos de interés, el euríbor generalmente sigue la misma tendencia.

¿Qué tipos de hipotecas se ven afectadas por el euríbor?

Las hipotecas de tipo variable son las más afectadas por el euríbor. En estas hipotecas, el interés se ajusta en función de la evolución del euríbor en cada revisión (que puede ser anual, semestral, etc.).

En cambio, en una hipoteca de tipo fijo, el tipo de interés se mantiene constante durante todo el periodo del préstamo, independientemente de la evolución del euríbor.

TAGS DE ESTA NOTICIA