¿Qué ayudas incluye el Plan Moves 2025 para vehículos eléctricos?

Uno de las grandes caballos de batalla de la movilidad sostenible es el Plan Moves, que este año 2025 tras mucha incertidumbre, al fin va a recibir una prórroga

El futuro de los coches eléctricos en España depende en gran medida del Plan Moves
ShutterStock

Tras meses de incertidumbre el Gobierno de España confirmó la reactivación de las ayudas a la compra de vehículos eléctricos a través de una prórroga del Plan MOVES III, que estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta agotar los nuevos fondos asignados. El anuncio se ha formalizado con la publicación del Real Decreto-ley 3/2025, de 1 de abril, y representa un paso más en la estrategia nacional para acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible. Pero la gran duda es el tipo de ayudas que incluye este ‘nuevo’ Plan Moves.

¿Qué incluye la reactivación del Plan MOVES III?

La principal novedad es la asignación de un nuevo presupuesto de 400 millones de euros, que se suman a los 1.300 millones ya adjudicados en anteriores convocatorias. A pesar de que inicialmente se esperaba la aprobación de un nuevo MOVES IV, el Decreto Ómnibus no prosperó en el Congreso, y el Ejecutivo ha optado por mantener el esquema actual mediante una prórroga ampliada del Plan MOVES III.

Hay que destacar que esta ampliación tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025, por lo que quienes hayan comprado un vehículo eléctrico, híbrido enchufable o de pila de combustible este año podrán solicitar la ayuda, aunque la normativa haya sido publicada en abril.

El futuro de los coches eléctricos depende en gran medida del Plan MOVES y las ayudas de la Unión Europea
ShutterStock

¿Cuáles son las ayudas del Plan MOVES 2025?

Las cuantías de las subvenciones se mantienen respecto a la versión anterior del plan, tanto para particulares como para autónomos. Estos son los importes según el tipo de vehículo y si se entrega un coche viejo para achatarrar:

🚗 Turismos eléctricos (BEV, REEV, pila de combustible)

  • 7.000 € con achatarramiento (vehículos con más de 7 años).

  • 4.500 € sin achatarramiento.

Híbridos enchufables (PHEV) con autonomía entre 30 y 90 km

  • 5.000 € con achatarramiento.

  • 2.500 € sin achatarramiento.

🛵 Motos eléctricas

  • 1.300 € con achatarramiento.

  • 1.100 € sin achatarramiento.

🚚 Furgonetas eléctricas

  • 9.000 € con achatarramiento.

  • 7.000 € sin achatarramiento.

💡 Bonificaciones adicionales del 10%

Se aplican en casos como:

  • Residentes en municipios de menos de 5.000 habitantes.

  • Personas con movilidad reducida.

  • Autónomos que utilicen el vehículo para actividades profesionales (taxi, VTC, reparto).

¿Cómo se solicitan las ayudas?

A pesar de los avances que se esperan para próximos planes, el procedimiento sigue siendo el mismo que hasta ahora: a través de las comunidades autónomas. La ayuda no es directa, sino que se recibe tras la compra del vehículo y la presentación de la documentación correspondiente.

Dos formas de tramitar la ayuda:

  1. Solicitud directa por parte del interesado, accediendo al portal web habilitado por su comunidad autónoma.

  2. Tramitación mediante una entidad colaboradora, que puede encargarse de todo el proceso, que puede ser un concesionario o gestoría especializada.

Documentos necesarios para solicitar la ayuda:

  • DNI/NIE del solicitante.

  • Factura de compra y justificante de pago.

  • Ficha técnica del vehículo.

  • Permiso de circulación (o contrato de renting si aplica).

  • Certificación bancaria y declaración responsable (según el importe de la ayuda).

Los puntos de recarga también toman importancia

La prórroga también contempla ayudas para la instalación de puntos de recarga en viviendas, empresas o espacios públicos, la que es una de las grandes preocupaciones de los usuarios. Las condiciones serán las siguientes:

  • Hasta el 70% del coste subvencionado para particulares.

  • Hasta el 80% en municipios de menos de 5.000 habitantes.

  • En empresas, la subvención varía entre el 30% y el 65%, dependiendo del tamaño de la empresa y la potencia del cargador.

Varios coches eléctricos en un punto de carga
TAGS DE ESTA NOTICIA