lucha de poder

Pulso Garamendi-Cuerva: la baza para que una mujer lidere CEPYME

Las desavenencias entre el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y su homólogo Antonio Cuerva, en CEPYME, podrían impulsar una candidatura femenina. Desde su creación, ninguna mujer ha liderado estas patronales

Solo hay dos mujeres en la cúpula de Cepyme, Carmen Planas, presidenta de CAEB, y Mª Helena de Felipe, presidenta de Fepime. Kiloycuarto.

La unidad dentro de la patronal se resquebraja. El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, se ha visto cara a cara con el presidente de la pequeña y mediana empresa (CEPYME), Gerardo Cuerva. Y en esa reunión bilateral y a puerta cerrada se han dicho lo ya era un secreto a voces: Garamendi no quiere que Cuerva repita mandato al frente de la pequeña empresa y pretende buscar una candidatura alternativa para cuando se celebren las elecciones de la organización, este mismo 2025. Según los propios estatutos de Cepyme, el presidente puede mantenerse en el puesto durante dos mandatos como máximo y Cuerva, si ganara las elecciones, podría seguir estar al mando cuatro años más.

Todavía se desconoce quién podría ser la persona que Garamendi habría tanteado para luchar por el puesto ya que, según publicaba ABC, en verano llegó a sondear a una decena de candidatos y ninguno quiso aceptar la invitación. Para convencer a Cuerva, le habría ofrecido, como premio de consolación, un cargo relevante en la patronal en el ámbito internacional para que siga vinculado a la CEOE. Cuerva habría rehusado y presentará una candidatura a las elecciones de Cepyme, que probablemente encabece él mismo.

Alternativa

¿Quién podría ser una alternativa a Cuerva? En la organización, además del presidente, hay hasta nueve vicepresidentes y solo dos de ellos son mujeres. Se trata de Carmen Planas Palou, presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), y Mª Helena de Felipe Lehtonen, presidenta de Fepime, la patronal de las pequeñas empresas catalanas. Cualquiera de las dos podrían convertirse en la primera mujer al frente de los pequeños empresarios, pero no son nombres que suenen en las quinielas.

Cepyme nació en 1977 y representa al 99% de las pymes en España con 56 organizaciones territoriales de ámbito provincial y autonómico y 3.000 organizaciones de base. Y nunca, en casi medio siglo, una empresaria ha liderado esta institución. Sería una oportunidad de oro para que Garamendi presentara una alternativa con nombre femenino para romper las reglas preestablecidas, en un territorio donde la mujer cada vez está más presente y que, además, tendría un papel fundamental como interlocutora del Gobierno y los sindicatos en asuntos de calado, como en este momento son la reducción de la jornada laboral o la subida del salario mínimo interprofesional (SMI).

CEOE tampoco cuenta en su historial con una mujer presidenta, cinco empresarios han estado al frente de la organización desde su creación en los años setenta y todos han sido hombres, aunque es cierto que en las últimas elecciones, Garamendi se midió con la CEO de la empresa Iberboard, Virginia Guinda.

Desavenencias

Licenciado en ingeniería industrial, Cuerva es la tercera generación de empresarios en su familia, originales de Granada. Su padre fue presidente del Granada Club de Fútbol y su abuelo fundó el Grupo Cuerva en 1939, que desarrolla actividades en el sector energético y del que él es consejero delegado. Sus desavenencias con Garamendi se hicieron evidentes en la negociación de la reforma laboral y también en la aprobación de los indultos por parte del Gobiern. Cepyme siempre ocupó un espacio de más dureza que CEOE frente al Ejecutivo aunque, por otra parte, siempre leal a la gran patronal.

Este pulso entre líderes empresariales surge en un momento poco idóneo para mostrar debilidad en el seno de la patronal, que se está jugando mucho en las negociaciones con el Ministerio de Trabajo. Reducir la jornada laboral de 40 horas semanales a 37,5 horas para este mismo 2025 y la subida del salario mínimo, previsiblemente de 50 euros más al mes, que supondrán elevar los costes de las empresas.

Hito

Pero Cuerva ha insistido en que, pese a las diferencias, siempre ha sido fiel a Garamendi y que “si hay alguien que piensa que si lo que se hace en CEPYME no es lo correcto, tiene derecho a presentar alternativa”. Así que ha empezado la cuenta atrás para buscar rival. Y ya suenan algunos nombres, masculinos, que podrían estar pensando en dar ese paso adelante.

Se habla del presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), Fermín Albadalejo o incluso el presidente de los autónomos, Lorenzo Amor, aunque no parece especialmente interesado y querría repetir al frente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) que celebra sus elecciones el 3 de marzo.

Una incógnita sobre quién podría ser el o la rival de Cuerva. Si fuera una mujer, sería un hito.

TAGS DE ESTA NOTICIA