La adjudicación del nuevo concierto de asistencia sanitaria que Muface ha propuesto a Adeslas y Asisa ha generado numerosas preguntas en el entorno mutualista. Mientras la Mesa de contratación aguarda a que ambas entidades presenten la documentación pertinente, muchos se preguntan si existe alguna posibilidad real de que la mutualidad suspenda este proceso.
¿En qué punto está la adjudicación del nuevo concierto de Muface?
La crisis de Muface parece estar cerca de su fin, toda vez que la entidad ha propuesto adjudicar el concierto de asistencia sanitaria nacional a Adeslas y Asisa para los años 2025, 2026 y 2027. Esta decisión se produce tras comprobarse que ambas ofertas cumplen los requisitos económicos y técnicos exigidos en el pliego. El estudio de la AIReF, publicado el 24 de marzo, reflejó que la mutualidad no habría tenido en cuenta sus recomendaciones a la hora de redactar la licitación. Sin embargo, la Mesa de contratación sostiene que el proceso se ha ajustado a los criterios establecidos.
Según la documentación publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público, tanto Adeslas como Asisa han alcanzado la misma puntuación en cuanto a solvencia. Esto incluye la cobertura hospitalaria de diferentes niveles (II, III y IV) en municipios, provincias y comunidades autónomas. Así como la garantía de disponer de teléfonos de urgencia y delegaciones para atender de manera adecuada a los mutualistas de Muface.
¿Cuándo se hará efectiva la adjudicación definitiva de Muface?

Fachada de un edificio de Muface | Europa Press
Tras la propuesta de la Mesa de contratación, las compañías aseguradoras disponen de una semana para presentar toda la documentación requerida: situación al corriente con la Seguridad Social y Hacienda, depósito de garantías, etcétera. Solo después de este paso administrativo se procederá a la adjudicación definitiva. Mientras tanto, los mutualistas de Muface mantienen su asistencia sanitaria habitual gracias a las órdenes de continuidad del servicio.
La fecha exacta de la firma formal del concierto aún no se conoce. Sin embargo, desde Muface confirman a Artículo 14 que será en breve. Una vez rubricado, el millón de mutualistas, entre titulares y beneficiarios, seguirá recibiendo cobertura con normalidad. Para evitar perjuicios a los usuarios, se garantiza la continuidad en las mismas condiciones hasta que el nuevo concierto entre en vigor de manera oficial.
¿Habrá cambios para los mutualistas de DKV?
El aspecto más delicado para los mutualistas es la situación de quienes actualmente reciben sus prestaciones a través de DKV, compañía que no ha resultado adjudicataria en esta ocasión. Según informa la propia Muface, estas personas dispondrán de un plazo de un mes para cambiarse a Adeslas o Asisa. O bien optar por el sistema público (INSS). En caso de no realizar el cambio, se producirá un traspaso automático al INSS una vez que finalice dicho plazo.

La fachada de un edificio de la compañía | DKV
Además, cuando el nuevo concierto esté vigente, se abrirá un periodo especial de un mes en el que los mutualistas de Muface podrán cambiar su modalidad de asistencia, incluso si ahora están adscritos al servicio de salud autonómico o INGESA. Durante este lapso, será posible pasar de una de las entidades adjudicatarias a otra, o bien al INSS.
Entonces, ¿puede Muface suspender realmente el nuevo concierto?
La posibilidad de que Muface suspenda esta adjudicación es, en la práctica, muy remota. Primero, porque la Mesa de contratación ha verificado el cumplimiento de los requisitos y ha propuesto oficialmente la adjudicación. Segundo, porque las órdenes de continuidad del servicio ya están en marcha, garantizando que los mutualistas de Muface no sufran interrupciones. Tercero, porque tanto Adeslas como Asisa han demostrado solvencia económica y técnica para asumir la cobertura sanitaria de más de un millón de usuarios.
Solo en el hipotético caso de que las aseguradoras no cumplieran con las obligaciones documentales o con la normativa se revisaría el procedimiento. No obstante, a día de hoy no existen indicios de que esto vaya a ocurrir. El proceso administrativo se está siguiendo conforme a los plazos y requisitos estipulados en los pliegos y, por tanto, Muface no tiene motivos para dar marcha atrás.