El cierre definitivo de Marie Claire ha marcado el final de una de las firmas textiles más emblemáticas de España. La empresa, que en su día fue un referente en el sector de la moda y la lencería, ha sucumbido tras años de crisis financiera, gestión dudosa y promesas incumplidas. La situación ha dejado a sus trabajadores en el limbo, con salarios impagados y una sensación de traición por parte de la última compañía que adquirió la marca, For Men.
El origen del desastre financiero de Marie Claire
Los problemas de Marie Claire no comenzaron con su reciente cierre. La compañía llevaba años en crisis, acumulando deudas y dependiendo de la financiación del Instituto Valenciano de Finanzas para mantenerse a flote. La empresa, con sede en Vilafranca del Cid (Castellón), había pasado por distintas manos en los últimos años, pero ninguna logró enderezar su rumbo.
En abril de 2021, la firma fue adquirida por Thing Textil, en un intento por rescatarla de una situación financiera insostenible. Sin embargo, los esfuerzos no fueron suficientes y en julio de 2023 se llevó a cabo un despido masivo de 190 trabajadores, quienes recibieron una indemnización pactada de 23 días y 13 mensualidades.
A pesar de los intentos por salvar la compañía, en agosto de 2023 Marie Claire entró en concurso de acreedores, dejando su futuro en manos de un posible comprador.
La llegada de For Men: una compra fallida y un engaño a los trabajadores
En un intento por mantener la producción y evitar la liquidación total, en agosto de 2023, el juzgado autorizó la venta de Marie Claire a la empresa For Men S.A. por 250.000 euros. La operación se formalizó con la escritura del contrato el 27 de septiembre y el pago debía haberse realizado el 1 de octubre.
Sin embargo, pronto se hizo evidente que For Men no cumpliría con lo acordado. No solo no abonó el importe de la compra, sino que también dejó a los trabajadores sin cobrar los salarios correspondientes a los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero.
La situación se tornó insostenible y los empleados fueron puestos en un permiso retribuido indefinido, lo que aumentó aún más la incertidumbre.
El embargo judicial y la reacción de los trabajadores
El 9 de diciembre de 2023, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón ordenó el embargo de todos los bienes y derechos de Marie Claire, así como de los saldos bancarios de For Men y de su administrador, Ángel Pío. La decisión se tomó después de que el administrador concursal de Marie Claire alertara al juzgado de que For Men no había pagado la unidad productiva, incumpliendo el acuerdo de compra.
Ante esta situación, los trabajadores perdieron la esperanza de recuperar sus empleos y sus salarios. El comité de empresa culpó directamente a Ángel Pío, afirmando que no había ofrecido ninguna respuesta clara sobre el futuro de la compañía.
“Lo mejor que nos podía pasar, aunque sea triste decirlo, es el cierre definitivo de nuestra empresa, por el bien y la salud de todas y todos nosotros”, expresaron en un comunicado. Incluso convocaron una concentración a las puertas de la empresa con el lema “De Ángel Pío no me fío”, para denunciar la falta de compromiso del empresario y exigir respuestas sobre sus derechos laborales.