Plazos clave del Plan Moves 2025: ¿hasta cuándo se puede solicitar?

El Plan Moves es una gran ayuda para todo aquel interesado en los coches eléctricos, pero, a la hora de recibir estas ayudas, es muy importante conocer los plazos para solicitarlas

Un coche eléctrico cargando

El Plan Moves 2025 es la nueva fase del ambicioso proyecto del Gobierno para impulsar la movilidad sostenible. Pese a que de primeras costó renovarlo, finalmente va a contar con un presupuesto ampliado. Esta iniciativa se centra en la promoción de vehículos eléctricos, híbridos enchufables y puntos de recarga. A través de ayudas económicas, el Gobierno busca facilitar la transición hacia un modelo de transporte más ecológico, alineado con los objetivos del Plan de Recuperación de la Unión Europea.

Uno de los aspectos más relevantes del Plan Moves 2025 es la extensión de los plazos de solicitud, que estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2025. Así, tanto particulares como autónomos y administraciones podrán beneficiarse de estas ayudas, que se han renovado para dar un nuevo impulso a la demanda del sector automovilístico. Este programa, que está gestionado por el Ministerio de Transición Ecológica, busca incentivar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga.

Qué vehículos son elegibles para recibir la subvención y de cuanto puede ser la misma

Los beneficiarios pueden acceder a la ayuda si adquieren un vehículo eléctrico, híbrido enchufable o de hidrógeno, tanto nuevos como de segunda mano, aunque estos solo con un máximo de 12 meses de antigüedad. Además, se incluyen turismos, furgonetas de hasta 3,5 toneladas, motocicletas y cuadriciclos. La ayuda será retroactiva desde el 1 de enero de 2025, lo que significa que aquellos que hayan adquirido un coche eléctrico desde esa fecha podrán beneficiarse igualmente de la subvención.

Las ayudas varían dependiendo del tipo de vehículo y si se entrega un coche antiguo para su achatarramiento. Por ejemplo, para la compra de un turismo eléctrico o de pila de combustible, la ayuda puede alcanzar hasta los 7.000 euros si se entrega un vehículo viejo, o 4.500 euros si no se realiza el achatarramiento. Para los híbridos enchufables, la ayuda será de hasta 5.000 euros con achatarramiento y 2.500 euros sin él.

Las furgonetas y vehículos comerciales también tienen subvenciones específicas, alcanzando hasta 9.000 euros si se achatarra una furgoneta antigua de combustión. Por otro lado, las ayudas para las motocicletas son de hasta 1.300 euros, siempre y cuando su autonomía mínima sea de 70 km.

Ayudas para la instalación de puntos de recarga

El Plan Moves 2025 también incluye subvenciones para la instalación de puntos de recarga. Dependiendo de la ubicación del punto de recarga y el tipo de solicitante, la ayuda puede variar entre el 40% y el 80% del coste. Para las comunidades con menos de 5.000 habitantes, la ayuda será del 80% para particulares, autónomos y entidades sin actividad económica, y del 40% para las empresas. El límite de la ayuda será de 5.000 euros para los particulares, y el máximo para empresas podría alcanzar los 2,5 millones de euros.

Los puntos de recarga también tienen sus ventajas en el Plan Moves
ShutterStock

La solicitud de la ayuda y el tipo de tributación

La solicitud debe presentarse a través de la comunidad autónoma en la que reside el solicitante. El proceso, aunque depende de cada región, generalmente se gestiona a través de concesionarios, quienes pueden actuar como intermediarios para facilitar la solicitud. Es importante que los solicitantes estén al tanto de los documentos necesarios. El tiempo de espera suele variar entre uno y dos años, dependiendo de la autonomía, aunque el Gobierno ha prometido agilizar el proceso.

Además, las ayudas del Plan Moves 2025 tributan como una ganancia patrimonial en la declaración de la renta del ejercicio en el que se reciban. Si el beneficiario aún no ha recibido la subvención, no deberá incluirla en su declaración de impuestos. La cantidad a tributar dependerá del tramo de renta del contribuyente y de la escala autonómica correspondiente.