Si has recibido una ayuda del Plan MOVES, debes saber que no está exenta de impuestos. Estas subvenciones, como la gran mayoría de las mismas, deben incluirse en tu declaración de la renta y tributar como una ganancia patrimonial. Para que no te pierdas, te explicamos paso a paso cómo hacerlo correctamente. Para empezar hay que poner en situación respecto al Plan MOVES, una iniciativa estatal que ofrece ayudas económicas para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga, con el objetivo de impulsar la movilidad sostenible. Y que está pensando para fomentar la compra de estos vehículos. Tras muchas dudas ha vuelto este 2025, pero no exento de cargas fiscales.
¿Las ayudas del Plan MOVES tributan?
Por que sí, como hemos mencionado, las ayudas públicas como las del Plan MOVES se consideran ganancias patrimoniales a efectos fiscales, y por tanto, están sujetas al IRPF. Esto se aplica tanto si has recibido subvención para un vehículo eléctrico como si ha sido para instalar un punto de recarga. La obligación de declarar surge cuando efectivamente recibes el dinero, no en el momento en que se aprueba la ayuda. Por ejemplo, si te concedieron la subvención en 2022 pero la cobraste en 2024, tendrás que declararla en la renta correspondiente al ejercicio 2024.
Debes reflejar la cantidad percibida en el apartado de “Otras ganancias y pérdidas patrimoniales que no derivan de la transmisión de elementos patrimoniales”. Concretamente, en la casilla 0301 del borrador de la renta, bajo el concepto de “Demás ganancias patrimoniales derivadas de ayudas públicas”. Tendrás que indicar el importe total recibido. Esto incluye tanto la ayuda por la compra del coche como la destinada a la instalación del cargador, y también cualquier otra subvención pública similar que hayas percibido ese año, como las ayudas para placas solares.

¿Qué porcentaje se paga por la ayuda?
El porcentaje de tributación varía según tus ingresos anuales. Estos son los tramos aplicables:
-
Hasta 12.450 €: 19%
-
De 12.450 a 20.200 €: 24%
-
De 20.200 a 35.200 €: 30%
-
De 35.200 a 60.000 €: 37%
-
De 60.000 a 300.000 €: 45%
-
Más de 300.000 €: 47%
Así, cuanto mayor sea tu renta, mayor será el porcentaje que deberás abonar a Hacienda.
¿Se puede evitar tributar la ayuda del Plan MOVES?
No es posible evitar declarar esta ayuda. Sin embargo, puedes reducir el impacto fiscal gracias a deducciones disponibles: por ejemplo, si compraste un coche eléctrico nuevo entre el 28 de junio de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, puedes aplicarte una deducción del 15% del precio en tu declaración.
Además, muchos ayuntamientos ofrecen bonificaciones adicionales, como descuentos en el Impuesto de Circulación (IVTM) o en el IBI de plazas de garaje con puntos de recarga. Por otro lado, si tus ingresos íntegros del trabajo no superan los 22.000 euros anuales, podrías no tener obligación de presentar la declaración. En ese caso, tampoco tendrías que tributar la ayuda recibida.
Opciones al declarar las ayudas del Plan Moves
Para poder hacerlo sin miedo a cometer algún error que lleve a incumplir las obligaciones con Hacienda, hay que seguir una serie de pasos. Son los siguientes:
-
Consulta a un asesor fiscal: para asegurarte de que declaras todo de forma correcta y optimizas tu situación tributaria.
-
Conserva toda la documentación: resoluciones de concesión, justificantes de cobro, etc., ya que la Agencia Tributaria podría solicitarla.
-
Incluye correctamente las ayudas: revisa bien tu borrador de la renta y asegúrate de no omitir ninguna subvención.