Una mujer al frente de Cosentino: Pilar Martínez-Cosentino, nueva consejera delegada

El grupo almeriense avanza en el relevo generacional y su presidente, Francisco Martínez-Cosentino, cede el testigo como CEO. A su vez, su hijo Eduardo Martínez-Cosentino será el único vicepresidente ejecutivo

Pilar Martínez-Cosentino, nueva CEO de Cosentino.
Pilar Martínez-Cosentino, nueva consejera delegada de Cosentino.
Kiloycuarto.

El relevo generacional en Cosentino tiene nombre propio y femenino: Pilar Martínez-Cosentino (46 años). A partir del 14 de abril, la hasta ahora vicepresidenta ejecutiva de la compañía familiar almeriense asumirá el cargo de consejera delegada. Lo hace en uno de los momentos más difíciles del comercio mundial, tras la guerra de aranceles desatada por Donald Trump. Según destacó la compañía, este nombramiento forma parte de una “estrategia planificada que garantiza un relevo generacional ordenado”, y da cumplimiento al principio de buen gobierno corporativo de separar las funciones del presidente y del consejero delegado.

De esta forma, Francisco Martínez-Cosentino Justo (73 años) seguirá al frente como presidente. A su vez, se crea una única vicepresidencia ejecutiva que asumirá su hijo -y hermano de Pilar- Eduardo Martínez-Cosentino (42 años), con responsabilidades ampliadas: además de su papel como CEO de Cosentino North America, dirigirá globalmente áreas clave como Marketing, Negocio Digital, Expansión y Pricing.

Profesionalización

En paralelo, se refuerza la profesionalización ajena a la familia en un nuevo Comité de Dirección. A esta nueva estructura se suma Álvaro de la Haza, que será director general corporativo, reportando directamente al presidente y compatibilizando esa función con la dirección del Family Office. Este órgano queda formado -además de Francisco, Pilar, Eduardo y Álvaro- por los responsables globales de áreas como Cadena de Suministro (Julio Martín), Fabricación (Alberto Quevedo), I+D, Producto y Calidad (Valentín Tijeras), Ventas de EMEA (Pedro Parra), Finanzas (Julian Edwards) y Personas (Paco Robles).

A su vez, completa la estructura directiva un Comité Ejecutivo, con 22 miembros, que -según destacó el grupo- seguirá siendo clave en la transformación del grupo, especialmente en el impulso de nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.

Una directiva con propósito

Más allá del organigrama, la llegada de Pilar Martínez-Cosentino a la dirección ejecutiva es también un gesto simbólico en un sector todavía poco acostumbrado a liderazgos femeninos. En una organización de más de 6.000 empleados, donde las mujeres representan el 26 %, la compañía se ha marcado como objetivo alcanzar el 30 % de directivas en 2030. “La diversidad aporta riqueza y hace mejor a las empresas”, aseguraba la directiva.

Con una trayectoria de más de dos décadas en la compañía, la nueva CEO ha sido una de los actores clave en la transformación de Cosentino. Se incorporó en 2003, tras una etapa en KPMG, y ha dirigido áreas como Estrategia, Talento, Tecnología o Transformación Digital. Licenciada en Derecho y Asesoría Jurídica de Empresas por ICADE y MBA por el Instituto de Empresa, Pilar representa un estilo de gestión que pone en el centro a las personas. “Desde muy pequeña entendí lo que era ser empresario: el sacrificio, la constancia… pero también la pasión y la ilusión, el querer tener impacto positivo en el entorno”, decía recientemente en una entrevista.

Nueva etapa de crecimiento

Con este movimiento, Cosentino busca consolidar su crecimiento internacional -presente en más de 120 países, con implantación directa en 40 y con el 92 % de su facturación en mercados exteriores-, manteniendo en esta fase su carácter familiar. Entre 2025 y 2027, prevé invertir más de 430 millones en ampliar su capacidad productiva y reforzar su red comercial internacional.

Entre las inversiones previstas figuran la cuarta línea de producción de Dekton, prevista para este año, y una ampliación de la plataforma logística automatizada en Cantoria, ambas con un coste conjunto de unos 120 millones de euros. En paralelo, Cosentino desarrollará su nuevo complejo industrial en Jacksonville (Florida), con una inversión global de más de 250 millones de dólares a cinco años. También prevé poner en marcha la Cantera Tecnológica Circular (CTQuarry), con 90 millones de euros de inversión en una planta pionera en materias primas sostenibles.

En 2024, el grupo cerró con una facturación de 1.464 millones de euros, un 6,7 % menos que el año anterior. La compañía atribuye esta evolución a la normalización del mercado tras el auge pospandemia y a factores globales como la inflación, las tensiones geopolíticas o la fragmentación del comercio. Desde Macael, Pilar Martínez-Cosentino asume el reto de pilotar la nueva etapa de crecimiento de la compañía en un entorno geopolítico que cambió las reglas del juego el pasado 2 de abril con la nueva política comercial de EEUU.

TAGS DE ESTA NOTICIA