Pensión para amas de casa 2025: requisitos y cómo solicitar la ayuda online

Las amas de casa que no han cotizado lo suficiente a la Seguridad Social pueden acceder a la pensión no contributiva de jubilación

Te contamos cuáles son los requisitos para pedir esta ayuda y la cuantía a recibir.

El Gobierno ha anunciado una nueva pensión dirigida a amas de casa para el año 2025, con el objetivo de reconocer su labor en el hogar y proporcionarles un respaldo económico. Esta ayuda está diseñada para mujeres que han dedicado su vida al cuidado del hogar y la familia sin haber cotizado lo suficiente para acceder a una pensión contributiva.

Las amas de casa que no han cotizado lo suficiente a la Seguridad Social pueden acceder a la pensión no contributiva de jubilación, una prestación ofrecida por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). Esta ayuda está destinada a quienes no pueden obtener una pensión contributiva por no haber trabajado por cuenta ajena o no haber alcanzado el mínimo de 15 años de cotización.

Requisitos para acceder a la pensión y cuantía

Para optar a esta pensión, las solicitantes deben cumplir ciertas condiciones establecidas por la Seguridad Social:

  • Edad y residencia: Se requiere haber cumplido 65 años y haber residido en España al menos diez años desde los 16 años de edad. De estos, dos años deben ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud.
  • Límite de ingresos: No se pueden superar los 7.250,60 euros anuales en 2024, incluyendo cualquier fuente de ingresos, como ayudas o subsidios.
  • Compatibilidad: No es posible recibir esta prestación junto con la pensión no contributiva de invalidez. Además, si se convive con familiares, se evaluarán los ingresos del hogar.

En cuanto a la cuantía, en 2025 esta pensión se incrementará un 14,1 %, alcanzando los 542,85 euros mensuales (7.599,90 euros anuales). En los años siguientes, seguirá aumentando, llegando a 564,28 euros al mes en 2026 y 592 euros mensuales en 2027.

Cómo solicitar la ayuda online

El proceso de solicitud de esta pensión puede realizarse de manera completamente online a través de la sede electrónica de la Seguridad Social. Para ello, los interesados deben seguir los siguientes pasos:

  1. Acceder a la página web oficial de la Seguridad Social.
  2. Iniciar sesión con Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico.
  3. Rellenar el formulario de solicitud con los datos personales y adjuntar la documentación requerida.
  4. Enviar la solicitud y esperar la confirmación de recepción.
  5. Una vez aprobada, se notificará al solicitante sobre la concesión de la pensión y la fecha de inicio de los pagos.

También puedes solicitar esta ayuda de forma presencial en las oficinas provinciales de la Seguridad Social acudiendo con cita previa. 

Para completar la solicitud, es necesario presentar los siguientes documentos:

  • Documento de identidad (DNI o NIE).
  • Certificado de empadronamiento.
  • Información sobre ingresos, incluyendo los de la unidad familiar en caso de convivencia con familiares.

Importancia de esta prestación

La pensión para amas de casa representa un paso adelante en la protección social de aquellas personas que han dedicado su vida al cuidado de sus familias sin recibir un salario a cambio. Con esta ayuda, se busca garantizar una vejez digna y reconocer el esfuerzo y sacrificio de estas mujeres en la sociedad.

Para más información sobre los plazos y detalles adicionales, se recomienda visitar la web oficial de la Seguridad Social o contactar con los servicios de atención al ciudadano.

TAGS DE ESTA NOTICIA