Nuevos fichajes en Telefónica: Piedad Álvarez de Arriba y Álvaro Echevarría

Marc Murtra ficha a la exjefa de seguridad de Moncloa, como nueva directora de Seguridad Global, y al subdirector general de Banco Sabadell, como director de la Oficina del Presidente, en sustitución de María García-Legaz

Es la jefa de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Judicial. kiloycuarto.

Prosigue la remodelación en el Comité Ejecutivo de Telefónica con la llegada de Marc Murtra como nuevo presidente. Álvaro Echevarría será el nuevo director de la Oficina del Presidente (Chief of Staff), en sustitución de María García-Légaz. Echevarría es actualmente Subdirector General y Director de Relaciones Institucionales y Seguridad Corporativa del Banco Sabadell. A su vez, la compañía confirmó tamién el nombramiento de María Pilar Álvarez de Arriba, exjefa de seguridad de Moncla con Pedro Sanchez, como nueva directora Global de Seguridad.

La jefa de Gabinete en el Departamento de Seguridad de la Presidencia de Gobierno entre 2019 y 2022 y actualmente jefa de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Judicial. La carrera de María Piedad Álvarez de Arriba ha estado ligada a la Policía Judicial. Inicio su trayectoria como investigadora de Homicidios en la Jefatura Superior de Madrid, fue jefa de la Sección de Vigilancias en la UDEF y, tras ascender a comisaria, dirigió la Brigada de Policía Judicial en Málaga, y la Brigada Central de Delincuencia Especializada en Madrid. De 2019 a 2022, fue jefa de Gabinete en el Departamento de Seguridad de la Presidencia de Gobierno y en la actualidad está al frente de la Unidad Central de Ciberdelincuencia en la Comisaría General de Policía Judicial. Al igual que su predecesor, Álvarez de Arriba cuenta con un perfil muy técnico.

Álvarez de Arriba

El director global de Seguridad e Inteligencia de Telefónica reporta directamente al consejo de administración, a través del Comité de Auditoría y Control, que supervisa los riesgos de ciberseguridad y las estrategias de mitigación implementadas en la compañía. Ocasionalmente, puede informar al Comité de Sostenibilidad y Regulación si se trata de cuestiones vinculadas a normativas o impactos ESG. De esta dirección dependen los Oficiales de Seguridad Locales, quienes son responsables de implementar las políticas de seguridad en cada una de las unidades de negocio y filiales de Telefónica. También coordina al equipo del Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad (CSIRT), que monitoriza y gestiona ciberataques en tiempo real, así como a los especialistas en seguridad digital encargados de realizar auditorías, pruebas de penetración y programas de detección de vulnerabilidades.

Será la sustituta de Miguel Sánchez, quien ha ocupado esta responsabilidad durante la etapa de José María Álvarez-Pallete y que cumplirá próximamente 65 años y finalizará su etapa profesional en las próximas semanas. “Telefónica agradece a Miguel Sánchez su apoyo a Piedad Álvarez de Arriba durante este periodo de transición y le felicita por su extraordinaria contribución al frente de la seguridad de la compañía en los últimos nueve años, así como por su liderazgo en la construcción del equipo de Seguridad Global de Telefónica, referente en el mercado”, indicó Telefónica en un comunicado.

María García-Legaz

A su vez, Álvaro Echevarría asumirá la responsabilidad de director de la Oficina del Presidente en las próximas semanas y se incorporará al Comité Ejecutivo de Telefónica. En la entidad que preside Josep Oliu ha ocupado distintas posiciones de responsabilidad durante sus más de 22 años de trayectoria profesional. Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas en IQS-Universitat Ramon Llull, MBA en ESADE, PDG en el IESE y postgrado en Negocio Bancario en UPF.

Tras la incorporación de Echevarría, su predecesora en el cargo, María García-Legaz pasará a liderar la Oficina de Transformación, que dará apoyo al nuevo consejero delegado, Emilio Gayo, en proyectos transversales del Grupo. García-Legaz cuenta con un amplio conocimiento de Telefónica, donde trabaja desde hace más de 30 años, y ha ocupado puestos de responsabilidad en áreas financieras, de relaciones con inversores y en el gabinete de Presidencia. Desde su nueva posición apoyará a la compañía en su anunciada reflexión estratégica.

Reflexión estratégica

Telefónica acaba de anunciar la la venta de su filial en Colombia a la teleco luxemburguesa Millicom por unos 368 millones de euros. En concreto, ha acordado con Millicom la venta de la totalidad de las acciones que ostenta en su filial Colombia Telecomunicaciones, representativas del 67,5% de su capital social. “Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del Grupo Telefónica, y está alineada con su estrategia de reducir gradualmente la exposición a Hispanoamérica”, detalló la compañía.

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, comunicó el pasado 12 de marzo a toda la plantilla de la compañía en un acto presencial y virtual que la prioridad de la teleco en estos momentos es la revisión estratégica de sus negocios para conseguir un papel “protagonista y activo” en el sector. En ese sentido, cabe recordar que Murtra ya anunció el pasado 27 de febrero, durante la presentación de los resultados de la operadora correspondientes a 2024, que la compañía acometerá esta revisión al calor de los actuales cambios geopolíticos, si bien la nueva hoja de ruta se hará pública en el segundo semestre del ejercicio.

TAGS DE ESTA NOTICIA