Nueva Mutua Sanitaria asumirá la asistencia médica de Muface en el extranjero

Nueva Mutua Sanitaria ha sido la única aseguradora interesada en un contrato de 71 millones de euros entre 2025 y 2027. Hasta la fecha, DKV venía prestando este servicio

Fachada de un edificio de Muface. - Ricardo Rubio - Europa Press
Fachada de un edificio de Muface Ricardo Rubio - Europa Press

Nueva Mutua Sanitaria (MUSA, como así se le conoce en el sector) asumirá previsiblemente la gestión de la sanidad exterior de Muface. Esta aseguradora, cuyo origen es el servicio médico del Colegio de Abogados de Madrid, ha sido la única interesada en el servicio sanitario fuera de España para los mutualistas de Muface. Hasta la fecha, era DKV la adjudicataria del servicio.

En este caso, se trata de un contrato de 71,6 millones de euros en tres años (18,36 millones en 2025, 25,94 millones en 2026 y 27,29 millones en 2027). Si todo se resuelve conforme a lo previsto, el proceso quedará cerrado con plazo suficiente para el traspaso de mutualistas de forma ordenada. En los

Plazos

Tal y como estaba previsto, el pasado 3 de febrero, se procedió a la apertura de la documentación administrativa de la única oferta presentada, según consta en el Acta de la Mesa del Contratación. Una vez examinada la documentación, se ha requerido a la empresa licitadora subsanar documentación. En los próximos días, deberá dar respuesta a dos cuestiones importantes: el recurso de capacidad a otras entidades y la acreditación de su solvencia.

El segundo paso, una vez solventados los requerimientos, será la apertura de la oferta económica, que está prevista para el 10 de febrero de 2025 a las 10:00 horas.  A través del Concierto de asistencia sanitaria en el exterior (CASE), Muface presta asistencia al colectivo destinado fuera de territorio nacional o que preste servicios fuera de España por un periodo superior a seis meses, de acuerdo con la normativa de Función Pública y otras situaciones asimiladas. Su contenido asistencial equivale a las prestaciones sanitarias que ofrecen Muface en España.

Acuerdo

Entretanto, está pendiente la actualización de las condiciones en la segunda licitación de Muface, los mutualistas están pendientes de los plazos. Para salvar la cobertura sanitaria de los funcionarios en España, el Gobierno puso sobre la mesa su ‘última carta’: 4.808,5 millones de euros entre 2025 y 2027. Falta conocer la extensión de plazo: la nueva fecha para que las aseguradoras interesadas en la licitación puedan presentar sus ofertas. La participación de Adeslas y Asisa, a falta de que estudien  los pliegos, se da por hecha. Es el resultado de unas negociaciones centradas en salvar la cobertura de los mutualistas a través de la sanidad privada.

Hasta la firma del nuevo concierto, los mutualistas seguirán teniendo garantizada su asistencia sanitaria en las condiciones actuales, gracias al mecanismo de orden de continuidad de los servicios que contempla el artículo 288 a) de la Ley de Contratos del Sector Público. En base a este artículo, Muface asegura el servicio a los mutualistas hasta el 31 de marzo, considerando la entrada en vigor del nuevo concierto el 1 de abril. Estas fechas podrían adelantarse si así se prevé en el nuevo concierto.

TAGS DE ESTA NOTICIA