Una de las grandes preocupaciones de los españoles ha sido siempre la cesta de la compra, pues cada familia tiene claro que lo más importante es poner un plato en la mesa. Y en este momento en el que la situación económica está como está y la inflación es muy alta, cada vez es más complicado hacerlo. Pero no solo esto, que de por sí es un problema, si no que también hay que tener en cuenta que para ir a comprar, sobre todo si es una compra grande para una familia, hay que tener tiempo y no es algo que abunde.
Los horarios de trabajo en España son bastante largos y al final del día llegamos cansados y con pocas ganas de ir a estar bastante tiempo en el supermercado eligiendo que vamos a comprar, haciendo colas y cargando las bolsas hasta casa. Sin embargo, con el las nuevas tecnologías cada vez está más de moda otra opción que es muy útil y fácil, la de comprar online. Estar unos minutos en la aplicación del supermercado, ir revisando parte por parte cada tanda de productos y finalmente elegir lo que queramos y que nos lo lleven a casa. Porque sí, también hay repartidores que nos lo acercan a nuestra puerta, aunque claro, hay que pagarlo. Pero cada gran superficie tiene unas tarifas diferentes. Y vamos a repasar cuáles son las más baratas.
![](https://www.articulo14.es/main-files/uploads/2024/11/1ecbee63-9b27-49ce-9bed-5937de9fe03d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg?x96686)
Un supermercado de la cadena Mercadona.
Las supermercados con el mejor reparto a domicilio
Recientemente se ha llevado a cabo un estudio donde se han evaluado las entregas a domicilio de cuatro de los mayores supermercados de España: Mercadona, Dia, Carrefour, Alcampo y Eroski. Todas ellas representan casi la mitad de la cuota de mercado y a la vez son los que más presencia tienen a nivel nacional. Se ha medido precisamente esto, además del coste del servicio, y el tiempo de entrega.
En cuanto a la presencia se han tomado como referencia las 56 ciudades con mayor población de España. Y la única marca que está presenta en todas ellas es Mercadona, seguida de Carrefour, con 55, Día que tiene 48 por los 45 de Alcampo y mucho más atrás Eroski, con solo 17, lo que demuestra el claro retroceso de la marca.
Los precios y el tiempo del entrega de la compra a domicilio
Respecto a la oferta económica, el servicio más barato es el que tiene Dia, donde vale 4,99 euros por cada entrega, seguida por Eroski , cuya tarifa se mueve entre los 4 y los 7 euros, y Carrefour con 7 euros. Mientras que a partir de siete euros está Alcampo, donde el coste varía en función del pedido y Mercadona, que tiene un precio por servicio de 7,21 euros.
Por último, y sobre los tiempos de espera de los compradores, este es menor si realiza la compra en Dia o Eroski: en la misma fecha del pedido y con una media de tiempo de espera global de un día. Alcampo, asimismo, ofrece la entrega en el mismo día, aunque su media general es de dos días desde que se lleva a cabo el pedido. Sin posibilidad de entrega en el día, y con una media de dos y tres, respectivamente, están Carrefour y Mercadona.
Por todo esto, y en lo que se refiere a la relación calidad precio, quien manda es Dia, pues además de ser el más barato también es el que menos tarda y de los que mejor servicio es también el que está en más ciudades. Ya que el servicio de Eroski es también muy bueno, pero apenas podemos encontrarlo.