Multas de 20.000 euros en Hacienda si no presentas este documento en marzo

Como no presentes este documento en Hacienda antes de que termine el mes de marzo, te puedes llevar un disgusto muy serio...

Multas en Hacienda - Cultura
Un montaje con una fotografía de la Agencia Tributaria y una misiva oficial dentro de un circulito Artículo 14

El control de Hacienda sobre las cuentas y bienes de los ciudadanos no se limita únicamente a España. La Agencia Tributaria también supervisa los activos que los residentes fiscales tienen en el extranjero. Si eres titular de cuentas bancarias, valores, derechos, seguros o bienes inmuebles fuera del país, debes rendir cuentas a Hacienda antes de que acabe marzo o podrías enfrentarte a multas de hasta 20.000 euros.

Para evitar sanciones, los contribuyentes en esta situación deben presentar el modelo 720, una declaración informativa sobre bienes y derechos en el extranjero cuyo plazo de presentación finaliza el 31 de marzo de 2025. A continuación, te explicamos quiénes están obligados a presentar este documento, qué bienes deben declararse y cuáles son las sanciones que impone Hacienda por incumplimiento.

¿Quiénes deben presentar el modelo 720 ante Hacienda?

El modelo 720 es obligatorio para cualquier persona física o jurídica residente en España que posea bienes o derechos en el extranjero. Según Hacienda, están obligados a declarar quienes tengan:

  • Cuentas bancarias en el extranjero, ya sean titulares, autorizados o beneficiarios.
  • Valores, derechos, seguros y rentas obtenidas fuera de España, como acciones, fondos de inversión o seguros de vida.
  • Bienes inmuebles y derechos sobre ellos situados en otro país.
Multas de 20.000 euros en Hacienda si no presentas este documento en marzo

Una oficina de la Agencia Tributaria | EFE

De acuerdo con el Real Decreto 1065/2007, estos bienes deben declararse en tres categorías o bloques:

  1. Cuentas en entidades financieras situadas en el extranjero.
  2. Valores, derechos, seguros y rentas fuera de España.
  3. Bienes inmuebles y derechos sobre inmuebles fuera del país.

Sin embargo, Hacienda establece que si los bienes de un mismo bloque no superan los 50.000 euros, no es necesario incluirlos en la declaración.

¿Cuándo hay que presentar el modelo 720 aunque no se superen los 50.000 euros?

Existen ciertas excepciones en las que el modelo 720 debe presentarse incluso si no se supera el umbral de los 50.000 euros:

  • Si ya se presentó el modelo 720 en años anteriores.
  • Si el valor de alguna categoría ha aumentado en más de 20.000 euros respecto al año anterior.

Esto significa que aunque un contribuyente haya declarado sus bienes en el extranjero en ejercicios anteriores, debe volver a presentar el modelo 720 si hay un incremento significativo en sus activos fuera de España. Ignorar esta obligación puede resultar costoso, ya que Hacienda impone sanciones económicas a quienes incumplan con la normativa fiscal.

¿Cómo se presenta el modelo 720 ante Hacienda?

Multas de 20.000 euros en Hacienda si no presentas este documento en marzo

Las oficinas de la Agencia Tributaria en plena ebullición | EFE

El modelo 720 debe presentarse de forma telemática a través de la web de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT). Desde principios de año, Hacienda mantiene abierto el plazo de presentación, permitiendo a los contribuyentes cumplir con esta obligación de manera online.

Para realizar la presentación, es necesario contar con un certificado digital o el sistema Cl@ve PIN, herramientas que permiten acceder a los servicios electrónicos de Hacienda. Además, es recomendable contar con asesoramiento fiscal para evitar errores en la declaración y asegurarse de que todos los bienes y derechos en el extranjero están correctamente reflejados.