Muface lleva la guerra a la Fiscalía ante la desatención médica de miles de mutualistas

El sindicato CSIF denuncia la falta de atención médica de miles de mutualistas durante la crisis del modelo sanitario de Muface

MUFACE - Economía
Imagen del logotipo de Muface sobre un fondo rosado Kilo y Cuarto

La crisis sanitaria que afecta a los funcionarios adscritos a Muface ha llegado a un punto crítico. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha solicitado a la Fiscalía que investigue la cancelación de asistencia médica a miles de mutualistas. Una situación que ha provocado la anulación de citas, tratamientos y cirugías programadas en toda España.

El conflicto ha generado un fuerte malestar entre los funcionarios afectados, quienes denuncian la falta de respuesta del Gobierno y la incertidumbre sobre su acceso a la sanidad. En medio de la polémica, las presiones de CSIF han llevado a la administración a lanzar una nueva licitación con un incremento en la inversión económica. Sin embargo, todavía está por verse si esta medida resolverá los problemas que enfrentan los beneficiarios de Muface.

La crisis sanitaria que golpea a los mutualistas de Muface

En las últimas semanas, miles de funcionarios afiliados a Muface han denunciado una grave situación de desatención médica. Los problemas más frecuentes incluyen:

  • Cancelación de citas médicas sin previo aviso.
  • Tratamientos suspendidos de manera indefinida.
  • Intervenciones quirúrgicas aplazadas, con listas de espera cada vez más largas.
  • Clínicas y hospitales privados que rechazan a pacientes de Muface, alegando impagos o problemas contractuales con las aseguradoras.

Ante esta crisis, CSIF ha exigido al Gobierno que adopte medidas urgentes para garantizar la asistencia sanitaria de los mutualistas. La central sindical advierte que la situación es insostenible y que el deterioro de la atención médica pone en riesgo la salud de miles de funcionarios.

CSIF lleva la situación a la Fiscalía: ¿qué se investiga?

Muface lleva la guerra a la Fiscalía ante la desatención médica de miles de mutualistas

Myriam Pallarés es la directora general de Muface | Kilo y Cuarto

El sindicato ha dado un paso más y ha presentado una denuncia ante la Fiscalía, pidiendo que se investiguen los motivos detrás de la anulación masiva de citas y tratamientos médicos. Según CSIF, podrían existir irregularidades en la gestión de los contratos entre Muface y las aseguradoras privadas. Eso estaría afectando directamente la prestación de servicios sanitarios. En su denuncia, el sindicato solicita que se esclarezcan varios aspectos clave:

  1. ¿Por qué se están cancelando citas y tratamientos sin previo aviso a los mutualistas?
  2. ¿Qué papel juegan las aseguradoras privadas en esta crisis?
  3. ¿Está garantizado el derecho a la asistencia sanitaria de los funcionarios?
  4. ¿Existe una responsabilidad administrativa o política en esta situación?

La presentación de esta denuncia ante la Fiscalía supone un hito importante en el conflicto. A fin de cuentas, podría derivar en una investigación oficial. Y, eventualmente, en sanciones o medidas correctivas contra los responsables de la crisis sanitaria en Muface.

TAGS DE ESTA NOTICIA