Muface lanza un comunicado urgente ante la llegada de cambios importantes

El nuevo concierto sanitario de Muface abre una etapa de cambios sustanciales en la cobertura médica de los funcionarios públicos

Myriam Pallarés (Muface) - Economía
Myriam Pallarés es la directora general de Muface
Kilo y Cuarto

La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) ha emitido un comunicado de carácter urgente ante la inminente entrada en vigor de su nuevo concierto sanitario. A partir del 1 de mayo de 2025, los funcionarios que hasta ahora recibían asistencia médica a través de DKV deberán optar entre cambiar de aseguradora o incorporarse al sistema público de salud.

Este anuncio llega tras conocerse que DKV no continuará como entidad colaboradora en el nuevo acuerdo, que sí mantienen Asisa y Adeslas hasta 2027.

La decisión de Muface ha provocado incertidumbre entre los mutualistas afectados. Especialmente, por la premura de los plazos y la necesidad de realizar gestiones obligatorias si se desea seguir recibiendo cobertura médica privada. Desde la propia entidad se insiste en la importancia de estar atentos a las fechas clave del proceso.

Muface avisa a los mutualistas: deben cambiar de entidad en mayo

A través de un correo electrónico, Muface ha contactado directamente con todos los mutualistas que actualmente están adscritos a DKV. En el mensaje, la institución les recuerda que durante el mes de mayo deberán formalizar el cambio de entidad médica. El periodo extraordinario de modificación comenzará el 1 de mayo y se extenderá hasta el 31 del mismo mes.

Durante ese tiempo, los usuarios podrán escoger entre mantenerse en el modelo sanitario de Muface, optando por alguna de las compañías disponibles, o bien integrarse en el sistema público de salud gestionado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La elección será decisiva, ya que la cobertura a partir del 1 de junio dependerá de la entidad que se haya seleccionado.

Los mutualistas de DKV deberán cambiar obligatoriamente

A diferencia del resto de mutualistas, quienes no están obligados a realizar ninguna acción si desean conservar su entidad actual, los adscritos a DKV sí deberán formalizar el cambio de manera forzosa. Muface ha explicado que, en caso de no realizar este trámite dentro del plazo establecido, el alta en el sistema público de salud será automática a partir del 1 de junio.

Además, la mutualidad asegura que la atención médica seguirá garantizada durante todo el mes de mayo en DKV. No importa el día en que se realice el cambio de entidad. Esto implica que ningún mutualista verá interrumpida su asistencia médica durante la transición.

Muface lanza un comunicado urgente ante la llegada de cambios importantes
Un montaje con el logotipo de MUFACE y la fecha límite del acuerdo
Kilo y Cuarto

Uno de los aspectos que más preocupan a los mutualistas de Muface es la situación de aquellos que están en tratamiento o que tienen hospitalizaciones previstas. Ante estas dudas, Muface ha aclarado en su comunicado que las entidades implicadas se pondrán en contacto con los asegurados para recoger los datos necesarios y asegurar la continuidad asistencial.

En determinados casos, incluso existirá una “continuidad especial”, que permitirá concluir tratamientos o procesos clínicos en curso aunque se haya producido el cambio de entidad. La mutualidad insiste en que este tipo de situaciones se tratarán de forma individualizada. Y que el objetivo es minimizar cualquier impacto negativo en la salud de los beneficiarios.

Toda la información estará disponible el 1 de mayo

A partir del 1 de mayo, Muface publicará en su página web toda la información relativa a la oferta sanitaria de las entidades concertadas. En este apartado específico también se detallará lo relativo a la asistencia en el sistema público de salud, lo que permitirá a los mutualistas comparar las coberturas y tomar una decisión informada.

Esta información será clave para quienes estén valorando su futuro dentro del sistema de salud. Desde Muface animan a los usuarios a consultar el portal digital para resolver cualquier duda antes de formalizar su decisión.

¿Cómo se puede realizar el cambio de entidad?

Muface lanza un comunicado urgente ante la llegada de cambios importantes
Fotografía de la fachada de Muface con el cartel de la mutualidad
Europa Press

Muface ha dispuesto varios canales para facilitar el cambio de entidad. El más recomendado es la sede electrónica, por ser la vía más rápida y segura. Además, esta opción evita desplazamientos innecesarios y la saturación de las oficinas. Algo que podría ocurrir debido al volumen de solicitudes en mayo.

Otra alternativa es utilizar el impreso especial de cambio forzoso, disponible en la web de Muface. Una vez cumplimentado y firmado, puede enviarse por correo postal. Esta medida busca garantizar que todos los mutualistas tengan acceso al trámite, independientemente de su ubicación o condiciones personales.

TAGS DE ESTA NOTICIA