Muface ahorra un 4% en las primas de su nuevo contrato en el extranjero

La adjudicación de la asistencia en el exterior a Nueva Mutua Sanitaria está a punto de cerrarse. Ha sido la única en la licitación de un contrato de 71 millones de euros entre 2025 y 2027 y ha rebajado el coste

Myriam Pallares es la directora general de Muface.

Nueva Mutua Sanitaria (MUSA, como se le conoce en el sector) está a punto de adjudicarse la asistencia sanitaria en el exterior de Muface. Esta aseguradora, cuyo origen es el servicio médico del Colegio de Abogados de Madrid, ha sido la única interesada en el servicio sanitario fuera de España para los mutualistas de Muface y se dispone a sustituir a DKV, anterior adjudicataria del servicio.

MUSA, que no se ha presentado al concierto para el territorio nacional, ha jugado fuerte su carta para hacerse con la oferta en el exterior. Ante la posibilidad de más competencia, y dado que una rebaja de la prima suma puntos en el concurso, la aseguradora ha reducido el coste de la prima mensual en su oferta, así como el de algunos servicios especialmente costosos, como la protonterapia.

Primas

La oferta de Muface para la asistencia sanitaria en el extranjero se fijó en un máximo de 71,6 millones de euros para tres años (18,36 millones en 2025, 25,94 millones en 2026 y 27,29 millones en 2027). En esta propuesta, el precio máximo por beneficiario/protegido al mes se situó en 241,60 euros en 2025; 247,22 euros al año siguiente y 250,97 euros en el último ejercicio.

Sin embargo, las primas serán casi un 4% más baratas (-3,95%). En su propuesta, MUSA ha rebajado el precio máximo por mutualista a 232 euros en 2025, lo que supone un 3,97% menos en relación a la oferta de Muface; a 237,5 euros, (-3,93%) en 2026; y en 241 euros (-3,96%) en 2027. La aseguradora también ha rebajado en 5.000 euros el coste en los tratamientos de protonterapia.

Plazos

Fachada de un edificio de Muface - Economía

Fachada de un edificio de Muface.

Según lo previsto en el concurso de Muface, el pasado 3 de febrero se procedió a la apertura de la documentación administrativa de la única oferta presentada, según consta en el acta de la Mesa del Contratación. Una vez examinada la documentación, se pidió a la empresa licitadora subsanar errores. Posteriormente, el 10 de febrero de 2025, se abrió la oferta económica.

El 25 de febrero, la Mesa de Contratacion de Muface propuso formalmente la adjudicación a MUSA. Según señaló, “tras las comprobaciones oportunas, se concluye que Nueva Mutua Sanitaria cumple los requerimientos económicos y técnicos exigidos para dar cobertura en 118 países a un colectivo de más de 8.000 mutualistas“.

Adjudicación formal

La adjudicación está a punto de formalizarse, una vez que la aseguradora presente toda la documentación que les sea solicitada (estar al corriente de pagos con la Seguridad Social y con Hacienda, depósito de garantías, etc.), antes de la adjudicación definitiva por el órgano de contratación.

A través del Concierto de Asistencia Sanitaria en el Exterior (CASE), Muface presta asistencia al colectivo destinado fuera de territorio nacional o que preste servicios fuera de España por un periodo superior a seis meses, de acuerdo con la normativa de Función Pública y otras situaciones asimiladas. Las prestaciones sanitarias de este concierto equivalen a las que ofrece Muface en España.

Cambio de aseguradora

Una vez que se formalice el contrato, los mutualistas en el extranjero dispondrán de un mes para cambiar de DKV a MUSA. “El colectivo de mutualistas en el exterior y sus familias siguen plenamente cubiertos por la Orden de continuidad dictada por Muface a la entidad aseguradora actualmente prestadora del servicio, hasta el momento en que exista concierto en vigor”, según recuerda la entidad pública.

TAGS DE ESTA NOTICIA