Penúltimo paso para el cierre de definitivo de la crisis de Muface. La entidad informó ayer del acuerdo de adjudicación del nuevo concierto sanitario en el territorio nacional hasta el 2027, por un total de 4.302 millones de euros. Tal y como estaba previsto, las adjudicatarias son Adeslas, que recibirá una contraprestación de 2.366,1 millones por el servicio, y Asisa, con 1.935,9 millones. Una vez cerrado el acuerdo de adjudicación, el último paso es su formalización, que, según figura en el pliego, debe cerrarse entre el 29 y el 30 de abril.
Contra la resolución del acuerdo de adjudicación cabe la posibilidad de interponer recurso especial en materia de contratación, en el plazo de quince días hábiles contados a partir del siguiente a aquel en que se remita la notificación del acuerdo de adjudicación. Asimismo, según las cláusulas del contrato no podrá formalizarse antes del transcurso del plazo de quince días hábiles desde que se remita la notificación del mencionado acuerdo a los licitadores y adjudicatario. De esa forma, Muface prevé que el inicio del nuevo convenio tenga lugar el 1 de mayo.
Cambio forzoso de DKV
Con la vista puesta en esta fecha, Muface ya ha informado a los mutualistas de DKV de que todos los asegurados que actualmente reciben asistencia a través de esta aseguradora tendrán que oprtar por otra entidad concertada o bien por los servicios sanitarios autonómicos públicos (INSS). Para ello, ha fijado el 1 de mayo como fecha para el comienzo del plazo, “ya con el nuevo concierto en vigor”. Según las previsiones, el plazo termina el 31 de mayo, último día en que puede realizarse la opción.
En relación a este cambio, Muface aclara que, a diferencia de lo que ocurre en plazos para cambio ordinario, la entidad DKV proveerá asistencia sanitaria a los mutualistas hasta el último día del mes de plazo previsto para el cambio (31 de mayo). “Dicho de otro modo, usted y sus beneficiarios y beneficiarias tendrán cubierta su asistencia sanitaria durante todo el mes de cambio (mayo) por la entidad DKV, independientemente del momento en el que usted realice el cambio a lo largo del mes”, puntualiza en su comunicación a las mutualistas de esta aseguradora.
Recomendación para el cambio
Ante la avalancha de trámites, Muface recomienda el uso del trámite electrónico, debido a la previsible saturación de las oficinas durante el mes de cambio, y agradecemos de antemano su colaboración. Y avisa a los mutualistas: “Dediquen atención, por favor, a nuestros correos electrónicos y a esta página web”. Otra advertencia que lanza a este colectivo es que el 1 de junio (primer día siguiente al último día del plazo para cambio forzoso) Muface adscribirá automáticamente al INSS a todos aquellos mutualistas que no hayan ejercido su opción. De esta forma, el periodo de cambio ordinario del nuevo Concierto para el resto de mutualistas comenzará el 1 de junio.
Durante 2025, según se puso de manifiesto en la primera reunión del Consejo General de Muface, la incertidumbre ha elevado el número de mutualistas que han optado por la sanidad pública. Así, en enero se produjeron 37.153 solicitudes de cambio de adscripción de entidad de asistencia sanitaria. Ello supone que, entre titulares y beneficiarios, un total de 45.629 personas pasaron a recibir asistencia de los servicios sanitarios autonómicos. Del total, en enero, un 35,3% habían elegido la prestación sanitaria por los servicios autonómicos.
Nueva Carta de Servicios
En línea con el cierre del nuevo Concierto, el BOE acaba de publicar la nueva Carta de Servicios de Muface, cuyas principales novedades son la actualización e inclusión de las nuevas prestaciones ofrecidas por la Mutualidad, como las ayudas a las mujeres mutualistas víctimas de violencia de género, que se convocaron por primera vez en el año 2023. Asimismo se han actualizado, por ejemplo vía app, los canales de solicitud de las diferentes ayudas, servicios y prestaciones, que incluyen todos los nuevos servicios implantados desde 2020.
En este marco, ya está implantada la receta electrónica concertada en 10 comunidades autónomas, con el objetivo de que sea una realidad en todo el territorio a finales de este año. Además, en breve se pondrá en marcha el proyecto piloto del parte electrónico de baja para situaciones de incapacidad temporal.