Más de la mitad de los propietarios prevén subir los precios de sus inmuebles en alquiler por encima del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV) una vez que finalicen sus contratos, según un estudio realizado por Fotocasa.
Cambios en las tendencias
Así, en 2025, el 30% de los arrendadores en el conjunto de España quieren establecer un precio más alto que el establecido por el índice. Por otro lado, un 21% afirman que buscarán directamente a inquilinos que puedan asumir un pago mayor.
Además, un 10% de los propietarios avanzan que van a vender su vivienda en alquiler una vez finalice el contrato en vigor. Un 9% defiende que destinará su inmueble al alquiler vacacional y un 8% adicional señala que, en el futuro, se plantearán seriamente comprar una vivienda como inversión.
De esta forma, un 62% de los propietarios encuestados tienen previsto tomar algún tipo de medida frente a los límites impuestos por la IRAV. Mientras, un 38% indican que no harán nada y esperarán que eventualmente finalice la regulación.
El Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda entró en vigor en enero de 2025 y es una medida prevista en la Ley de Vivienda. Tiene por objetivo sustituir a los límites de los alquileres fijados por el Gobierno para desvincular la inflación de la actualización de las rentas desde 2022.

La subida de los alquileres, por encima de los límites establecidos por la IRAV
Norma desincentivadora, pero que apenas perjudica
La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, ha asegurado que sesta medida servirá para “aliviar” los límites que están en vigor. Los propietarios la perciben como “desincentivadora”, al considerar que condiciona la hoja de ruta de su rentabilidad a la hora de alquilar un inmueble.
No obstante, un 43% de los participantes en el mercado del alquiler afirman desconocer actualmente la existencia y funcionamiento del índice de referencia. Una tasa muy inferior a la registrada acerca del grado de conocimiento del límite fijado por el Gobierno, que era del 24% en 2024.
De su lado, más de la mitad (51%) de los inquilinos también admiten a febrero de 2025 que desconocen el nuevo índice de referencia de los alquileres.
Entre los propietarios que conocen el IRAV, el 65% señalan que se sienten poco o nada perjudicados por la nueva norma. No obstante, crece cinco puntos porcentuales el porcentaje de los que afirma sentirse mucho o bastante perjudicado frente a 2024, hasta el 35%.