Más de 8.000 funcionarios de Muface ya tienen asegurada la nueva cobertura médica

Poco a poco, pasito a pasito, la crisis de Muface va resolviendo escollos para acercarse a una solución definitiva para el concierto

MUFACE - Economía
Imagen del logotipo de Muface sobre un fondo rosado Kilo y Cuarto

Los más de 8.000 funcionarios mutualistas de Muface en el extranjero comienzan a ver garantizada su cobertura sanitaria para los próximos años. La Mesa de Contratación ha propuesto adjudicar el nuevo contrato sanitario para 2025, 2026 y 2027 a Nueva Mutua Sanitaria, la única entidad que ha presentado una oferta en la licitación lanzada por el Gobierno. Esta adjudicación confirma la retirada de DKV, la aseguradora que hasta ahora prestaba el servicio.

La decisión supone un alivio para miles de funcionarios que residen fuera de España y que dependen de Muface para recibir atención médica. A partir de ahora, Nueva Mutua Sanitaria deberá completar los trámites administrativos para formalizar la adjudicación definitiva y asumir la gestión de la cobertura sanitaria de estos mutualistas en 118 países.

Nueva Mutua Sanitaria se hace con el contrato de Muface

Según la documentación publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público, Nueva Mutua Sanitaria ha cumplido con los requisitos técnicos y económicos exigidos para prestar el servicio. El acuerdo establece una prima mensual por asegurado de 232 euros en 2025, 237,50 euros en 2026 y 241 euros en 2027, con un presupuesto total de 71,6 millones de euros.

Más de 8.000 funcionarios de Muface ya tienen asegurada la nueva cobertura médica

Fachada de un edificio de Muface | Europa Press

Estas cifras representan un incremento respecto al anterior convenio, en el que las primas se fijaron en 183,60 euros en 2022, 185,43 euros en 2023 y 187,29 euros en 2024. No obstante, aunque el aumento medio es del 28%, sigue siendo inferior al 33,5% propuesto inicialmente por el Ejecutivo.

Este ajuste en la prima es un reflejo de la complejidad que ha enfrentado Muface en la negociación de los conciertos sanitarios. En el ámbito nacional, las aseguradoras exigieron mejoras significativas en las primas, lo que llevó al Gobierno a aprobar un incremento del 41,2% en el presupuesto. Esta subida ha permitido la participación de Adeslas y, posiblemente, de Asisa, cuya decisión final se conocerá antes del 4 de marzo, cuando expira el plazo de licitación para la cobertura nacional.

Un nuevo modelo de atención para los funcionarios de Muface

La propuesta de Nueva Mutua Sanitaria incluye un amplio catálogo de hospitales privados en España, además de un nuevo listado de centros sanitarios concertados fuera del país. Esta medida permitirá que los mutualistas y sus beneficiarios accedan a atención médica en el extranjero sin necesidad de adelantar el pago de los servicios, una de las principales demandas del colectivo.

Más de 8.000 funcionarios de Muface ya tienen asegurada la nueva cobertura médica

Myriam Pallarés es la directora general de Muface | Kilo y Cuarto

Además, la aseguradora tendrá que demostrar en los próximos 10 días que cumple con todos los requisitos administrativos y financieros antes de que el contrato sea adjudicado oficialmente. Esto incluye la presentación de documentación fiscal y de la Seguridad Social, así como el depósito de garantías exigidas por el organismo de contratación.

Mientras tanto, Muface ha recordado que los mutualistas en el extranjero seguirán recibiendo asistencia sanitaria a través de DKV, que mantendrá el servicio hasta el final del actual contrato.

TAGS DE ESTA NOTICIA