Los 4 cambios en Muface que sorprenden a los mutualistas

El nuevo concierto de Muface trae cambios importantes que afectarán tanto a las aseguradoras como a los funcionarios mutualistas

MUFACE - Economía
Imagen del logotipo de Muface sobre un fondo rosado Kilo y Cuarto

La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) ha introducido una serie de modificaciones en su nuevo concierto sanitario para el período 2025-2027. Estas actualizaciones, que actualmente están en proceso de negociación con las aseguradoras, buscan mejorar el acceso a servicios sanitarios no concertados y reforzar la protección de los mutualistas. Adeslas ya ha confirmado su adhesión al nuevo concierto, asegurando la continuidad de sus servicios a los mutualistas.

Mayor claridad en la autorización de servicios no concertados

Uno de los principales cambios en el nuevo concierto de Muface es la mejora en el procedimiento de autorización para el acceso a medios no concertados. A partir de ahora, las aseguradoras estarán obligadas a responder por escrito o mediante un medio verificable ante cualquier solicitud de prestación que no puedan garantizar. Esta medida ofrece a los mutualistas una garantía documental que podrán utilizar en caso de futuras reclamaciones.

Este refuerzo en la regulación responde a una de las principales demandas de los beneficiarios de Muface, quienes en muchas ocasiones se encontraban con negativas poco transparentes por parte de las aseguradoras. Con la nueva normativa, las entidades deberán justificar sus decisiones y cumplir con los tiempos establecidos para la autorización de servicios externos cuando su propia red no pueda garantizar una prestación esencial.

Nuevos plazos de reembolso en hospitalización fuera del concierto de Muface

Cambios en Muface: más accesos a servicios sanitarios fuera del concierto

Myriam Pallarés es la directora general de Muface | Kilo y Cuarto

Otro de los aspectos más relevantes del nuevo concierto de Muface es la regulación del reembolso en casos de hospitalización en centros no concertados antes de 2015 por razones médicas justificadas. En estos casos, la entidad aseguradora estará obligada a cubrir los gastos hasta el alta hospitalaria, estableciendo un reembolso máximo de 87 euros por día.

Además, se introduce un plazo máximo de 10 días naturales para que el beneficiario reciba el reembolso tras presentar los justificantes correspondientes. Esta medida busca evitar demoras administrativas y garantizar una mayor protección económica a los mutualistas que, por circunstancias excepcionales, han tenido que acudir a centros fuera de la red concertada de Muface.

Refuerzo de garantías en caso de denegación de asistencia

Con el nuevo concierto, Muface también fortalece los derechos de los mutualistas en situaciones en las que la aseguradora no pueda garantizar una prestación esencial. En concreto, se establece que las entidades no podrán rechazar sin justificación una solicitud de procedimiento diagnóstico o terapéutico incluido en la Cartera de Servicios de Muface, siempre que haya sido prescrito por un médico de la propia entidad.

Este cambio supone una mejora significativa para los beneficiarios, quienes en muchas ocasiones encontraban trabas para acceder a tratamientos o pruebas diagnósticas fuera del concierto. Con la nueva regulación, las aseguradoras estarán obligadas a ofrecer alternativas o justificar su negativa de forma clara y verificable.

Acceso a medios no concertados con prescripción externa en Muface

Cambios en Muface: más accesos a servicios sanitarios fuera del concierto

Fachada de una clínica privada de Asisa en Barcelona | EFE

Otra de las novedades que introduce Muface en su nuevo concierto sanitario es la posibilidad de acceder a servicios no concertados cuando la entidad aseguradora no disponga de los medios necesarios. En estos casos, se permitirá a los beneficiarios recurrir a un facultativo externo, siempre que la solicitud esté acompañada de un informe médico justificativo.

Esta medida amplía las opciones de tratamiento para los mutualistas y facilita el acceso a servicios médicos que, hasta ahora, podían quedar fuera del alcance de los beneficiarios de Muface debido a las limitaciones de la red concertada.

TAGS DE ESTA NOTICIA